Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Benitoíta
Benitoíta
Benitoíta
Benitoíta

Benitoíta

Benitoite

Una especie de Benitoite Group

La piedra oficial del estado de California, en Estados Unidos, es bastante rara en la naturaleza. Las benitoíta son piedras metamórficas, alteradas por presión y temperaturas, con un relevante color azul. Se encontró y tomó su nombre del condado de San Benito, aunque se ha encontrado en menor cantidad en Rumania e incluso Japón.

Dureza
Dureza:

6 - 6.5

Densidad
Densidad:

3.68 g/cm³

Información general de la Benitoíta

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Benitoíta

Lustre
Vítreo
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Azul zafiro, blanco a incoloro, rosa
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Indistinta
Fractura
Concoidea
Vetas
blanco
Sistema cristalino
Hexagonal
Dureza
6 - 6.5 , Dura
Densidad
3.68 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Benitoíta

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
BaTi(Si3O9)
Lista de elementos
Ba, O, Si, Ti
Impurezas comunes
Na

Propiedades ópticas de la Benitoíta

Índice de refracción
1.757-1.804
Birrefringencia
0.047
Pleocroísmo
Fuerte: azul, incoloro
Dispersión
0.039-0.046
Carácter óptico
Biaxial positivo

Descubre el valor de la Benitoíta

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Benitoíta

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Benitoíta

Es un silicato de bario y titanio, dos elementos químicos poco frecuentes, además de que comúnmente lleva impurezas de sodio. La benitoíta ocurre típicamente con un variedad inusual de minerales. Entre ellos, aparte del bario y titanio, encontramos: natrolita, neptunita, joaquinita, serpentina y albita.

Formación de la Benitoíta

Aparece en rocas en filones de minerales del sodio granulares, donde forma hojas fibrosas de color verde grisáceo intercaladas con serpentina. La Benitoíta es un mineral escaso que solo se puede encontrar en unas pocas localizaciones. Entre estas están el condando de San Benito, otras zonas de California, Japón y Arkansas. Solo se suele encontrar en calidad de gema en California, estado del cual es gema oficial desde 1985.

Importancia cultural de la Benitoíta

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Benitoíta

La benitoíta se utiliza como mena de bario y titanio, dos elementos relativamente poco frecuentes en la corteza terrestre. Sin duda lo que más destaca es el alto valor que tiene para los coleccionistas gracias a sus dos coloraciones distintas. También son empleados en la joyería como gemas.

Significado de la Benitoíta

Aunque la historia de benitoíta es escasa debido a su rareza, hay algunas sugerencias en el folclore tradicional de que esta piedra aprovechaba el poder del agua. Supuestamente, los soldados y marineros mantenían esta gema cerca, ya que creían que les permitiría viajar seguros y protegerlos cuando estaban lejos de casa.

Distribución de la Benitoíta

Benitoite encuentra en varios lugares aislados a nivel mundial, pero solo se ha encontrado material de calidad de piedras preciosas en California en la mina de gemas Benito, donde se descubrió por primera vez. Se ha identificado correctamente en Montana, Arkansas, Japón y Australia, aunque se formaron en condiciones ligeramente diferentes y solo crecen lo suficiente como para ser considerados un mineral accesorio.

Propiedades curativas de la Benitoíta

Se cree que la benitoíta brinda dicha, seguridad y habilidades telepáticas a su portador. Se dice que abre los chakras del tercer ojo, garganta y corona por lo que se le atribuyen propiedades para aliviar dolencias relativas al cerebro y cansancio físico o emocional. Se piensa que favorece el viaje astral, mejorando la sincronía de energías durante la meditación.
Chakras
Tercer ojo

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Cerusita
La cerusita suele presentar cristales de caras brillantes y suaves. Su color puede variar desde el incoloro al gris, amarillo, azul o verde. La cerusita suele aparecer con frecuencia en depósitos de minerales de plomo y es empleado como mena de este material.
Leer más
Arrow
Img topic
Escorodita
LA escorodita debe su nombre al término griego "scorodion" que significa "parecido al ajo". Esto se debe al característico olor que desprende al calentarse. Debido a la gran variabilidad, cuenta con un rango muy amplio de colores, con tonalidades que van desde el verde azulado hasta el gris o el marrón.
Leer más
Arrow
Img topic
Anglesita
La anglesita es un mineral secundario de la formación del plomo. Normalmente, es incoloro o blanco, aunque puede presentar tonos verdosos, amarillentos o grisáceos. Debido a su composición, es un mineral muy pesado. La anglesita presenta una exfoliabilidad muy pronunciada, así como una estriación habitual en sus cristales.
Leer más
Arrow
Img topic
Ilvaíta
La ilvaíta debe su nombre a la isla de Elba, donde fue descubierta. Este mineral, fuerte y pesado presenta una coloración negra o grisácea, aunque su policromatismo hace que, según el ángulo de entrada de la luz pueda variar desde el marrón claro hasta el verde oscuro. La ilvaíta tiene propiedades eléctricas y magnéticas especiales que la hacen valiosa tanto para los científicos como para los coleccionistas.
Leer más
Arrow
Img topic
Roca verde
La roca verde es un mineral de color verde que popularmente se ha utilizado para el tallado de diferentes tipos de piezas, tanto para accesorios como para rituales. Esta piedra ha tenido especial predominancia en las tribus indígenas del Pacífico y en especial con los maoríes para hacer diferentes objetos, muchos con supuesto valor mágico.
Leer más
Arrow
Img topic
Hornblenda
La hornblenda puede tener colores entre verde y negro, pero siempre es oscura, esta variación depende de los minerales que la formaron. Esta piedra en sí tiene poco uso, simplemente sirve como pieza de colección. Por otro lado, es el mineral más abundante de anfibolita que se utiliza en la construcción de carreteras y vías ferroviarias.
Leer más
Arrow
Img topic
Legrandita
Aun cuando no se usa en joyería por ser demasiado suave, la legrandita es una gema coleccionable muy popular por su intenso color amarillo y sus cristales estéticamente bellos. Se presenta generalmente en tamaños pequeños, los de mayor dimensión son extremadamente raros. Es considerada una piedra preciosa difícil de encontrar.
Leer más
Arrow
Img topic
Bixbyíta
La bixbyíta es un mineral bastante raro. Conocido por su color negro lustroso, fue provisto inicialmente por Maynard Bixby (1853-1935), un mineralogista americano que estudió los minerales de Utah, Estados Unidos. Es conocido y codiciado en el mundo del coleccionismo, principalmente, aunque también es una fuente menor de manganeso.
Leer más
Arrow