Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Axinita
Axinita
Axinita
Axinita

Axinita

Axinite

Una especie de Mineral, También conocido como Yanolita

El nombre de esta roca proviene del término griego "hacha" en alusión a la forma que presentan las hojas de sus formaciones cristalinas. La axinita es un mineral pesado, duro, frágil y piroeléctrico, es decir, que los cambios de temperatura inducen un campo eléctrico en el interior del material.

Dureza
Dureza:

6 - 7.5

Densidad
Densidad:

3.27 - 3.35 g/cm³

Información general de la Axinita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Axinita

Lustre
Vítreo
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Marrón rojizo a amarillo a incoloro, azul, violeta, gris
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Buena
Fractura
Concoidea
Vetas
blanco
Sistema cristalino
Triclínico
Dureza
6 - 7.5 , Dura a extremadamente dura
Densidad
3.27 - 3.35 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Axinita

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
(Ca, Fe, Mn)3Al2BO3Si4O12OH

Descubre el valor de la Axinita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Axinita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Axinita

Es un boro-silicato hidroxilado con calcio, aluminio y un metal que varía de unos minerales axinita a otros: hierro, magnesio o manganeso —Ca2(Mn,Fe,Mg)Al2BSi4O15(OH)—, con estructura molecular de sorosilicato.​

Formación de la Axinita

Se forma en vetas de rocas de metamorfismo de contacto y de alteración hidrotermal. Pertenece a terrenos de cristalización; se encuentra, entre otros puntos, en algunos lugares de los Pirineos.

Importancia cultural de la Axinita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Axinita

Aunque la axinita no se emplea en bisutería, como cuando está labrada se asemeja a ciertas variedades de espinela, se puede llegar a considerar una piedra preciosa.​

Propiedades curativas de la Axinita

La axinita se considera ideal para quienes desean reiniciar su vida pues se cree que ayuda a superar traumas y fracasos del pasado dando un aire de confianza y entusiasmo para enfrentar nuevos retos y siempre ganar. Canaliza su energía a través del chakra de la estrella de la tierra, dando alivio tanto al cuerpo físico como al espíritu.
Chakras
Raíz, Tercer ojo

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Langita
La langita suele aparecer en zonas de oxidación de sulfuros de cobre. Presenta un color azul o azul verdoso muy llamativo. Este mineral puede ser alterado artificialmente para la creación de la brochantita. La langita es un mineral atractivo para los coleccionistas y es empleado como mena secundaria de cobre.
Leer más
Arrow
Img topic
Microclina
Este feldespato rojizo-amarronado con detalles azulados fue nombrado por dos ejemplares noruegos en 1830, por Johann Friedrich August Breithaupt, por su desviada simetría monoclínica, es decir, la agrupación de sus cristales. La microclina aparece en rocas ácidas y formaciones de roca sedimentarias inmaduras, es decir, con fragmentos inestables de rocas, sin haberse unificado.
Leer más
Arrow
Img topic
Annabergita
La annabergita se presenta en raros cristales prismáticos o aciculares estriados aunque es más común verlo como costras verdes que recubren otros minerales del níquel. Su color puede variar en bellos tonos verdes, blanco verdoso y verde manzana. Se encuentra principalmente en Alemania pero su existencia es muy limitada, esto lo hace popular entre coleccionistas.
Leer más
Arrow
Img topic
Ankerita
La ankerita Es un mineral abundante, que se encuentra en asociación con otros minerales como dolomita, siderita y cuarzo. Es difícil de distinguir de la dolomita ferrosa, magnesita y siderita. Útil como mena de hierro, aunque el producto es de baja riqueza. Buscado por coleccionistas y con fines científicos, pues algunos ejemplares son luminiscentes emitiendo luz de color naranja.
Leer más
Arrow
Img topic
Millerita
La millerita es un tipo de níquel que sale sobre las piedras de hematita. Es descrita como “racimos de paja” o en forma de agujas de cristal metálico, relucientes, con tonos verduzcos o grisáceos. Toma su nombre del mineralogista inglés William Hallowes Miller. Aunque su forma sea infrecuente, se encuentra con facilidad.
Leer más
Arrow
Img topic
Cerusita
La cerusita suele presentar cristales de caras brillantes y suaves. Su color puede variar desde el incoloro al gris, amarillo, azul o verde. La cerusita suele aparecer con frecuencia en depósitos de minerales de plomo y es empleado como mena de este material.
Leer más
Arrow
Img topic
Benitoíta
La piedra oficial del estado de California, en Estados Unidos, es bastante rara en la naturaleza. Las benitoíta son piedras metamórficas, alteradas por presión y temperaturas, con un relevante color azul. Se encontró y tomó su nombre del condado de San Benito, aunque se ha encontrado en menor cantidad en Rumania e incluso Japón.
Leer más
Arrow
Img topic
Escorodita
LA escorodita debe su nombre al término griego "scorodion" que significa "parecido al ajo". Esto se debe al característico olor que desprende al calentarse. Debido a la gran variabilidad, cuenta con un rango muy amplio de colores, con tonalidades que van desde el verde azulado hasta el gris o el marrón.
Leer más
Arrow