Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Autunita
Autunita
Autunita
Autunita

Autunita

Autunite

Una especie de Autunite Group

La autunita es un mineral radioactivo que suele emplearse como mena de uranio y que resulta atractivo entre coleccionista debido a su peculiar coloración y fluorescencia. El uso de este mineral estaba más extendido antes de la difusion de la uranita; empleándose, por ejemplo, para la construcción de las primeras armas atómicas.

Dureza
Dureza:

2 - 2.5

Densidad
Densidad:

3.14 g/cm³

Información general de la Autunita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Autunita

Lustre
Nacarado, Resinoso, Ceroso, Subvítreo
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Amarillo, amarillo verdoso, verde pálido, verde oscuro, negro verdoso
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Séctil
Ruptura
Perfecta
Fractura
Micácea
Vetas
De color amarillo pálido
Sistema cristalino
Ortorrómbico
Dureza
2 - 2.5 , Extremadamente blanda
Densidad
3.14 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Autunita

Clasificación química
Fosfatos
Fórmula
Ca(UO2)2(PO4)2 · 10-12H2O
Lista de elementos
Ca, H, O, P, U
Impurezas comunes
Ba, Mg

Riesgos para la salud de la Autunita

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Autunita?

Tipo de daño
Radioactividad
La Autunita es tóxica debido a su radiactividad.
La autunita contiene uranio radioactivo. Se debe evaluar su radioactividad usando un contador Geiger antes de manipularla. Inhalar su polvo o tenerla cerca durante mucho tiempo es peligroso. Mantenla en una caja cerrada y en un lugar bien ventilado. Lávate las manos después de manipularla.

¿Cómo prevenir riesgos con una Autunita?

¡Evita inhalar el polvo!
¡Evita llevártelo a la boca!
¡Evita el contacto con la piel!
¡Evita la proximidad a largo plazo!
Autunita contiene uranio radiactivo. Se recomienda usar un contador Geiger para medir los niveles de radiación antes de manipularlo. Use guantes y una mascarilla para prevenir la exposición de la piel y los pulmones al polvo radiactivo. Lávese las manos y la ropa después de manipularlo. Guárdelo en una caja cerrada en un área bien ventilada y alejada de las personas.

Descubre el valor de la Autunita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Autunita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Autunita

Si el mineral se seca, puede perder su contenido de agua y convertirse en meta-autunite-I, que puede convertirse en meta-autunite-II después del calentamiento. Estos dos minerales posteriores son muy raros en la naturaleza. Para estudios científicos se recomienda almacenar el mineral en un recipiente sellado para minimizar la pérdida de agua. Se sabe que los museos han cubierto el mineral con laca para evitar que se seque.

Formación de la Autunita

Es un mineral secundario la autunita, formado en zonas de oxidación de los cuerpos de mena de uranio ,por eso se considera un mineral secundario y por lo tanto un óxido de uranio. Se forma en la zona de oxidación -expuesta al aire- de todas las rocas que contienen uranio, incluyendo vetas hidrotermales y pegmatitas graníticas. Aparece también en filones hidrotermales y en pegmatitas. Hubo casos de descubiertas de autunita en otros tipos de minerales pero siempre en zonas donde hay uranio normalmente.

Importancia cultural de la Autunita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Autunita

La autunita puede ser usada como una mena de uranio. Es muy apreciado por los coleccionistas por su atractivo, y a pesar que es radioactivo, es uno de los minerales de uranio más coleccionados. El principal uso del uranio es la energía nuclear.

Distribución de la Autunita

Monte Kit Carson, Washington
Los investigadores encontraron autunita dentro de la mina Daybreak en Mount Kit Carson, Spokane, Washington (o algunas veces referida como "cerca de Mount Spokane"), en "cavidades, fracturas y zonas de cizallamiento en roca granítica". Estas áreas mostraban signos de otro fosfato, la apatita, que puede haber contribuido a la formación de autunita, al proporcionar una fuente de fosfato y cal. La formación pudo haber ocurrido con la interacción del uranio lixiviado de un depósito separado.
90.000 libras de U 3
O 8
se produjeron en nueve propiedades, aunque la mayor parte del mineral provino de la mina Daybreak.
Otros lugares
Una de las otras ubicaciones de autunite incluye Autun, Francia, la localidad tipo y homónimo del mineral. El mineral se formó allí como una alteración de la uraninita y otros minerales que contienen uranio. Autunite también se encuentra en Cornualles, Sajonia y Dakota del Norte y del Sur.

Etimología de la Autunita

Descrito por Henry-James Brooke y William Hallowes Miller en 1852,​ el nombre deriva de la localidad tipo, Autun en Saône-et-Loire (Francia).​ Hay que destacar que Jöns Jacob Berzelius lo había descrito en parte en 1819 bajo el nombre de: Sel à base de chaux, où l'oxide d'urane joue le rôle d'acide.​ Descubierto por Joseph-François de Champeaux Boulaye

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Conicalcita
El nombre de la conicalcita proviene de las palabras griegas "konis" (polvo) y "chalkos" (cobre), haciendo referencia a su composición y aspecto. Suele aparecer en llamativas tonalidades de verde y sus cristales forman agregados radiales. El uso principal de la conicalcita es el coleccionismo y, en ocasiones, como mena de cobre.
Leer más
Arrow
Img topic
Fluorapofilita-(K)
La fluorapofilita-(K) es el mineral más común dentro del grupo de las apofilitas. Sus formaciones suelen presentar cristales indistinguibles que forman grandes masas. El nombre de la fluorapofilita-(K) proviene del prefijo griego "lejos" y el sustantivo "hoja", en alusión al hecho de la exfoliación que se produce en él como resultado de un aumento de temperatura.
Leer más
Arrow
Img topic
Jarosita
La jarosita es un mineral que se suele presentar en forma de costras granulares y en diversas coloraciones amarillas. Esta roca es muy escasa en la Tierra, sin embargo, Marte cuenta con grandes capas de este material. Debido a que la jarosita necesita agua para formarse, el descubrimiento de su presencia en el planeta rojo evidenció la presencia del líquido elemento allí.
Leer más
Arrow
Img topic
Hiperstena
La estatita ferroana, un mineral con un rango bastante grande, ha terminado tomando lo que alguna vez fue el hiperstena. Actualmente se conoce como un sinónimo de la actual enstatita o ferrosilita, desde que el Subcomité de piroxeno de la CNMMN lo desacreditó en 1988.
Leer más
Arrow
Img topic
Coppernita
La fabulosa coppernita se caracteriza por las motas de cobre que lleva incrustadas y le dan esa interesante apariencia. Aunque se puede encontrar en varios lugares, uno de los más comunes es en la India. Se pueden crear interesantes piezas decorativas con su tallado y pulido.
Leer más
Arrow
Img topic
Flogopita
LA flogopita es un mineral que se exfolia con mucha facilidad, dividiéndose en láminas delgadas y flexibles. Es empleado como aislante eléctrico y en la fabricación de bujías. De tonos marrones, la flogopita es muy parecido a la moscovita, de la que se diferencia por descomponerse en ácido sulfúrico y a la biotita, de color más oscuro. .
Leer más
Arrow
Img topic
Brucita
La brucita es un mineral que se emplea como mena de magnesio, así como en la elaboración de materiales refractarios. De luminiscencia azulada o blanca, brilla notablemente en estado incandescente y es piroeléctrico, por lo que los cambios en su temperatura generan un campo eléctrico variable en su interior.
Leer más
Arrow
Img topic
Wavellita
De origen hidrotermal, la wavellita es un mineral de baja dureza que puede aparecer en formaciones estrelladas, radiales o en estalactitas. Posee unos peculiares cristales largos y paralelos y, a pesar de su tendencia a astillarse, puede ser utilizada en joyería como gema si se presenta en masas opalinas.​
Leer más
Arrow