Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Apofilita

Apophyllite

Una especie de Mineral

La apofilita es un conjunto de minerales filosilicatos que se agrupan en esta denominación, considerados por la Asociación Mineralógica Internacional desde 1978 como minerales distintos con el mismo nombre según sustituciones de unos cationes por otros. El nombre deriva del griego ἀπό (apo = lejos de) y φύλλον (phyllos = hoja), en alusión a la forma en que se exfolia cuando se calienta. El brillo perlado que presenta en algunas ocasiones hace que se la haya conocido también como ictioftalmita, ojo de pez. Fue descrito por René Just Haüy, en 1806.​ En 1978 se reconoció la existencia de varias especies distintas.​

Información general de la Apofilita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Apofilita

Colores
Blanco, incoloro, azulado, rojizo, amarillento, verdoso
Vetas
Blanco
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Apofilita

Fórmula
AB4[Si8O22]X · 8H2O
A = K, Na, NH4, Cs
B = Ca (in apophyllite rootname members), Sr (in mcglassonite rootname member)
X = F, OH

Propiedades ópticas de la Apofilita

Índice de refracción
1.530-1.543
Birrefringencia
0.000-0.003
Carácter óptico
Uniaxial positivo o negativo

Características de la Apofilita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Tipos de rocas de la Apofilita

El término apofilita se aplica a los siguientes minerales en función de sus átomos: Fluorapofilita-(K) o Apofilita-(KF). Serie de solución sólida entre Fluorapofilita-(K) e Hidroxiapofilita-(K). Hidroxiapofilita-(K) o Apofilita-(KOH). Fluorapofilita-(Na) o Apofilita-(NaF).

Formación de la Apofilita

Este grupo de minerales aparecen como minerales secundarios en las rocas de basalto. El mineral con flúor suele encontrarse también asociado a granitos.

Importancia cultural de la Apofilita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades curativas de la Apofilita

Apofilita puede promover la conexión con ángeles y guías, elevando la espiritualidad y fomentando un sentido de unidad. Se cree que desplaza los bloqueos de energía, permitiendo habilidades clarividentes y visión psíquica. Al descansar un pedazo de apofilita en el Tercer Ojo mientras se medita, supuestamente se pueden abrir los tres chacras superiores. Colocarlo al final de la cama puede aumentar la conciencia espiritual.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Meteorito
Los fragmentos de meteorito han sido usados desde tiempos antiguos por diversos motivos. Civilizaciones ancestrales, como los egipcios, utilizaron meteoritos para la elaboración adornos o joyas, entre otros. Actualmente, es posible adquirir piezas de lujo como relojes de pulsera y joyas, con partes de meteorito insertas en su estructura.
Leer más
Arrow
Img topic
Turmalina
La turmalina designa un grupo de minerales de la clase VIII (silicatos), según la clasificación de Strunz, grupo de los ciclosilicatos. Tiene una fórmula química muy compleja: (Na,Ca)(Al,Fe,Li)(Al,Mg,Mn)6(BO3)3(Si6O18).(OH,F)4.
Leer más
Arrow
Img topic
Lepidolita
Lepidolita varía entre los colores púrpura, rojo y rosa, aunque existe una versión rara de color amarillo. Lepidolita se encuentra en Brasil, Rusia, Japón y los EE. UU. Se utiliza para cuentas, artículos ornamentales y cabujones. También es una piedra preciosa popular cuando se mezcla con cuarzo.
Leer más
Arrow
Img topic
Petrificación
El petrificación pulido exhibe patrones interesantes; algunos de ellos se asemejan a árboles, ramas o plantas. Las piedras se producen a partir del material extraído en varias localidades de todo el mundo, pero las mayores cantidades se encuentran en los Estados Unidos y Australia Occidental. Se corta en cabujones, pero también se utiliza para joyería, artesanías y trabajos de lapidaria.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo rosa
Valorado por su belleza y durabilidad, el cuarzo rosa pulido es una piedra transparente a translúcida de un hermoso tono de rosa suave. Esta piedra semipreciosa se pule de manera excepcional, por lo que se talla y se usa comúnmente en cabujones. Algunos materiales se cortan en gemas facetadas. El cuarzo rosa es abundante y se encuentra en grandes cantidades en muchos lugares del mundo.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo azul
El cuarzo azul se encuentra opaco y transparente, con fibras de minerales que van de la crocidolita a la turmalina. Algunas veces, cuarcitas con minerales azules entran también en esta categoría, siendo así parte de rocas metamórficas e ígneas. Hay que tener cuidado en no confundirlo con vidrio tintado, el cual es mucho más débil y permite falsificaciones.
Leer más
Arrow
Img topic
Sienita
Las sienitas son un grupo de rocas ígneas plutónicas de composición intermedia entre las granodioritas y los gabros. Según su composición y textura pueden tener diferente aspecto, desde una roca de grano fino y color claro con aspecto similar al granito hasta rocas de grano grueso grisáceas.​ Aunque pueden ser muy parecidas al granito, se forman a partir de magmas con una proporción de sílice menor que los magmas graníticos, por lo cual contienen poco o nada de cuarzo.
Leer más
Arrow