Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Annabergita
Annabergita
Annabergita
Annabergita

Annabergita

Annabergite

Una especie de Vivianite Group

La annabergita se presenta en raros cristales prismáticos o aciculares estriados aunque es más común verlo como costras verdes que recubren otros minerales del níquel. Su color puede variar en bellos tonos verdes, blanco verdoso y verde manzana. Se encuentra principalmente en Alemania pero su existencia es muy limitada, esto lo hace popular entre coleccionistas.

Dureza
Dureza:

1.5 - 2.5

Densidad
Densidad:

3.146 g/cm³

Información general de la Annabergita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Annabergita

Lustre
Nacarado, Opaco, Subvítreo, Subadamantino
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Verde, gris claro a verde manzana claro, blanco, rojo rosa pálido cuando es rico en cobalto
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Séctil
Ruptura
Perfecta
Fractura
De fragmentos
Vetas
De verde pálido a blanco, más pálido que el color mineral.
Sistema cristalino
Monoclínico
Dureza
1.5 - 2.5 , Extremadamente blanda
Densidad
3.146 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Annabergita

Clasificación química
Arsenatos
Fórmula
Ni3(AsO4)2 · 8H2O
Lista de elementos
As, H, Ni, O
Impurezas comunes
Co, Mg, Ca, Zn, Fe

Riesgos para la salud de la Annabergita

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Annabergita?

Tipo de daño
Metales pesados
El polvo de Annabergita es tóxico porque contiene Arsénico, Níquel metales pesados.

¿Cómo prevenir riesgos con una Annabergita?

¡Evita inhalar el polvo!
¡Evita llevártelo a la boca!
Es aconsejable manejar annabergita con cuidado para evitar la generación de polvo y lavar las manos minuciosamente después. Al cortar o pulir annabergita, use una mascarilla para evitar inhalar partículas de metales pesados. Guarde annabergita en un contenedor sellado en un área bien ventilada, lejos de niños y mascotas. Para aquellos involucrados en la sanación con cristales, nunca lo ponga en su boca.

Descubre el valor de la Annabergita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Annabergita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Tipos de rocas de la Annabergita

Una variedad, de Creetown en Kirkcudbrightshire, en la que una parte del níquel se reemplaza por calcio, se ha llamado dudgeonita, en honor a P. Dudgeon, quien la encontró.

Características de la Annabergita

Es un arseniato hidratado de níquel. El grupo de la vivianita en que se encuadra son todos arseniatos y fosfatos de un solo metal que cristalizan en el sistema cristalino monoclínico.​ Es el análogo con níquel de la eritrina (Co3(AsO4)2·8H2O), mineral con el que forma una serie de solución sólida, en la que la sustitución gradual del níquel por cobalto va dando los distintos minerales de la serie; forma otra serie de solución sólida con la hörnesita en la que se va sustituyendo el níquel por magnesio.​ Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: cobalto, magnesio, cinc, hierro y calcio.

Formación de la Annabergita

Es un inusual mineral secundario que se forma en la zona de oxidación por alteración hidrotermal de los depósitos de sulfuros que contienen níquel y cobalto, frecuentemente como producto de extracciones de las minas expuestas a la atmósfera, en donde aparece como costras verdes que recubren otros minerales del níquel. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: fluorita, eritrina, retgersita, niquelina, gersdorffita, maucherita o escuterudita-niquélica.

Importancia cultural de la Annabergita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Annabergita

La annabergita se encuentra en la corteza de compuestos, teniendo muy poca formación rocosa para poder explotar. De esta manera solo se utiliza en los depósitos de níquel para la explotación de este, teniendo excepcionalmente formaciones rocosas en Grecia que dan piezas verdes y pequeñas apreciadas por el coleccionismo.

Etimología de la Annabergita

Se conocía desde hace mucho tiempo (desde 1758) con el nombre de flor de níquel; el nombre annabergita fue propuesto por HJ Brooke y W H. Miller en 1852, de Annaberg en Sajonia, una de las localidades del mineral. Ocurre con minerales de níquel, de los cuales es producto de alteración.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Microclina
Este feldespato rojizo-amarronado con detalles azulados fue nombrado por dos ejemplares noruegos en 1830, por Johann Friedrich August Breithaupt, por su desviada simetría monoclínica, es decir, la agrupación de sus cristales. La microclina aparece en rocas ácidas y formaciones de roca sedimentarias inmaduras, es decir, con fragmentos inestables de rocas, sin haberse unificado.
Leer más
Arrow
Img topic
Ankerita
La ankerita Es un mineral abundante, que se encuentra en asociación con otros minerales como dolomita, siderita y cuarzo. Es difícil de distinguir de la dolomita ferrosa, magnesita y siderita. Útil como mena de hierro, aunque el producto es de baja riqueza. Buscado por coleccionistas y con fines científicos, pues algunos ejemplares son luminiscentes emitiendo luz de color naranja.
Leer más
Arrow
Img topic
Millerita
La millerita es un tipo de níquel que sale sobre las piedras de hematita. Es descrita como “racimos de paja” o en forma de agujas de cristal metálico, relucientes, con tonos verduzcos o grisáceos. Toma su nombre del mineralogista inglés William Hallowes Miller. Aunque su forma sea infrecuente, se encuentra con facilidad.
Leer más
Arrow
Img topic
Cerusita
La cerusita suele presentar cristales de caras brillantes y suaves. Su color puede variar desde el incoloro al gris, amarillo, azul o verde. La cerusita suele aparecer con frecuencia en depósitos de minerales de plomo y es empleado como mena de este material.
Leer más
Arrow
Img topic
Benitoíta
La piedra oficial del estado de California, en Estados Unidos, es bastante rara en la naturaleza. Las benitoíta son piedras metamórficas, alteradas por presión y temperaturas, con un relevante color azul. Se encontró y tomó su nombre del condado de San Benito, aunque se ha encontrado en menor cantidad en Rumania e incluso Japón.
Leer más
Arrow
Img topic
Escorodita
LA escorodita debe su nombre al término griego "scorodion" que significa "parecido al ajo". Esto se debe al característico olor que desprende al calentarse. Debido a la gran variabilidad, cuenta con un rango muy amplio de colores, con tonalidades que van desde el verde azulado hasta el gris o el marrón.
Leer más
Arrow
Img topic
Anglesita
La anglesita es un mineral secundario de la formación del plomo. Normalmente, es incoloro o blanco, aunque puede presentar tonos verdosos, amarillentos o grisáceos. Debido a su composición, es un mineral muy pesado. La anglesita presenta una exfoliabilidad muy pronunciada, así como una estriación habitual en sus cristales.
Leer más
Arrow
Img topic
Ilvaíta
La ilvaíta debe su nombre a la isla de Elba, donde fue descubierta. Este mineral, fuerte y pesado presenta una coloración negra o grisácea, aunque su policromatismo hace que, según el ángulo de entrada de la luz pueda variar desde el marrón claro hasta el verde oscuro. La ilvaíta tiene propiedades eléctricas y magnéticas especiales que la hacen valiosa tanto para los científicos como para los coleccionistas.
Leer más
Arrow