Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Anhidrita
Anhidrita
Anhidrita
Anhidrita

Anhidrita

Anhydrite

Una especie de Mineral, También conocido como Muriacita

La anhidrita surge de grandes espacios de terreno sedimentario, donde inicialmente hubiera habido mucha agua y se hubiera evaporado. Esta acumulación puede llegar a medir cientos de metros y encontrarse hasta en domos de sal. Su nombre sale del griego anhydrous que significa ‘sin agua’; si se calienta yeso a más de 200 grados centígrados, el agua que contiene se suele convertir en anhidrita.

Dureza
Dureza:

3 - 3.5

Densidad
Densidad:

2.95 g/cm³

Información general de la Anhidrita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Anhidrita

Lustre
Nacarado, Graso, Vítreo
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Incoloro, azulado, gris azulado, violeta, rojo burdeos, blanco, rosa rosado, pardusco, rojizo, gris, gris oscuro, incoloro a la luz transmitida
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Perfecta
Fractura
Desigual, De fragmentos
Vetas
Blanco, blanquecino, grisáceo
Sistema cristalino
Ortorrómbico
Dureza
3 - 3.5 , Blanda
Densidad
2.95 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Anhidrita

Clasificación química
Sulfatos
Fórmula
CaSO4
Lista de elementos
Ca, O, S
Impurezas comunes
Sr, Ba, H2O

Propiedades ópticas de la Anhidrita

Índice de refracción
1.570-1.614
Birrefringencia
0.044
Pleocroísmo
Débil
Dispersión
0.013
Carácter óptico
Biaxial positivo

Descubre el valor de la Anhidrita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Poco común
Recomendación de colecciones
3.9 de 5
Popularidad
3.8
Estética
4
Rareza
3.8
Valor científico-cultural
3.8

Precio de mercado de la Anhidrita

Explorando los Precios de Mercado de una Variedad de Rocas
Profundizando en los valores de mercado y el potencial de inversión de una amplia variedad de rocas
Descarga la aplicación gratis
El color, la claridad y el peso son los factores decisivos que afectan el precio de anhidrita. El precio de una piedra rodada de aproximadamente 1 pulgada de ancho suele ser de 4 a 20 dólares la pieza.

Precio bruto/aproximado

Más pequeña que una mano (0-1,5")
€1.86 - €16.74
Mano cerrada (1,5-3")
€16.74 - €37.2
Como una mano (3-6")
€37.2 - €74.4
Más grande que una mano (> 6")
€74.4

¿Cómo cuidar una Anhidrita?

Identifica Rocas al Instante y Aprende Cómo Cuidarlas con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre dureza, estabilidad, uso, almacenamiento, limpieza, selección, etc.
Descarga la aplicación gratis
Durabilidad
No duradera
Resistencia al rayado
Mala

Tenacidad de la Anhidrita

Mala
Justa
Buena
Excelente
La dureza de anhidrita es baja debido a su tendencia a dividirse fácilmente y su estructura interna frágil, lo que lo hace susceptible a romperse, astillarse o agrietarse bajo estrés.

Estabilidad de la Anhidrita

Sensible
Estable
La susceptibilidad de anhidrita al daño por agua, degradación por calor, dificultades de limpieza y reactividad química lo hacen menos adecuado para el uso diario donde tales exposiciones son comunes.
Más consejos de cuidado de la Anhidrita

Características de la Anhidrita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Tipos de rocas de la Anhidrita

Una variedad semitransparente de color gris azulado claro de Perú se conoce con el nombre comercial de angelita.

Formación de la Anhidrita

En los depósitos de sal, la anhidrita tiene un origen sedimentario evaporítico. Este mineral se deposita a partir de disoluciones acuosas de sulfato de calcio con un exceso de sodio o de clorato de potasio, si la temperatura supera los 40º C. En otro caso, se depositan cristales de yeso. Este método de formación de la anhidrita es uno de los que se emplean para obtenerla artificialmente. La anhidrita también se puede formar a partir del yeso, por pérdida de las moléculas de agua de este último. Es muy frecuente encontrar anhidrita en los depósitos de sal junto con yeso. La anhidrita suele ocupar las zonas más profundas del yacimiento, ya que en la superficie el agua la transforma en yeso. A veces, la anhidrita se puede encontrar en filones metálicos, asociada con calcita, pirita y otros sulfuros como galena, esfalerita y calcopirita.

Importancia cultural de la Anhidrita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Anhidrita

En pequeñas cantidades, la anhidrita se utiliza como agente secante en yesos, pinturas y barnices. A veces también sirve para elaborar escayolas, compuestos para juntas, tableros de paredes y otros productos de construcción. En ocasiones es también una fuente de sulfuro para la elaboración de ácido sulfúrico.

Historia de la Anhidrita

El nombre anhidrita fue dado por A. G. Werner en 1804, debido a la ausencia de agua de cristalización, en contraste con la presencia de agua en el yeso. Algunos nombres obsoletos para la especie son muriacita y karstenita; el primero, un nombre anterior, se dio con la impresión de que la sustancia era un cloruro (muriato). Una variedad peculiar que aparece como masas de concreciones contorsionadas se conoce como piedra tripa, y una variedad granular escamosa, de Volpino, cerca de Bérgamo, en Lombardía, como vulpinita; esta última se corta y pule para usos ornamentales. Una variedad semitransparente de color azul grisáceo claro de Perú se conoce por el nombre comercial de angelita.

Distribución de la Anhidrita

La anhidrita es un mineral común, y los yacimientos de anhidrita están repartidos por todo el mundo, aunque los ejemplares bien cristalizados son raros. Son mundialmente conocidos los procedentes de la mina de Naica, en Saucillo, Chihuahua (México), que se encontraron principalmente en las décadas de 1979 y 1980 y fueron considerados entre los mejores del mundo. ​También son muy apreciados los cristales que se encontraron durante la construcción del túnel de ferrocarril del Simplón, en Wallis, Valais (Suiza).​ En España, entre los yacimientos evaporíticos pueden destacarse los de Remolinos (Zaragoza), con nódulos de color azul pálido y formaciones vermiformes dentro de la halita.​ En la mina Roberto, en Paúl, en el municipio de Ribera Alta (Álava) se encuentra dentro del yeso como masas cristalinas exfoliables. También aparece en la misma forma en la cantera Ymperi, en Segorbe (Castellón).​ Entre los yacimientos en los que aparece asociada a sulfuros, el más notable es el de la mina de Reocín (Cantabria), en el que la halita presenta un color azul bastante vivo.​

Etimología de la Anhidrita

El nombre de anhidrita fue dado por AG Werner en 1804, debido a la ausencia de agua de cristalización, en contraste con la presencia de agua en el yeso. Algunos nombres obsoletos para la especie son muriacita y karstenita; el primero, un nombre anterior, se da bajo la impresión de que la sustancia era un cloruro (muriato). Una variedad peculiar que se presenta como masas concrecionarias retorcidas se conoce como tripe-piedra, y una variedad granular escamosa, de Volpino, cerca de Bérgamo, en Lombardía, como vulpinita; este último se corta y se pule con fines ornamentales.

Propiedades curativas de la Anhidrita

Se cree que la anhidrita ayuda a superar sufrimientos, pues permitiría comprender y aceptar las situaciones dolorosas por medio de la creatividad, y, además, disiparía la rabia alejando energías negativas. La anhidrita es considerada una piedra de curación que se cree ayuda a calmar dolores de cabeza, afecciones respiratorias como asma y bronquitis, y problemas de la glándula tiroides.
Chakras
Tercer ojo

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Zoisita
La zoisita es un mineral que comprende una variedad de gemas muy apreciadas en joyería. La más famosa es la tanzanita, que por su color azul es comparable con las piedras de zafiro. Por su parte, la variedad de color rosa llamada thulita y la clinozoisita de color verde se usan como gemas menores en la fabricación de esculturas y collares.
Leer más
Arrow
Img topic
Tectita
La tectita parece no salida de este mundo porque viene, en parte, del espacio. Esta se crea por el impacto de los meteoritos que logran entrar a la Tierra, formando trozos de vidrio, siendo así de tamaños muy diversos, pero usualmente no muy grandes. Tienen un valor de coleccionismo importante, teniendo distintos tipos, entre los que destaca la moldavita.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe de sangre de dragón
Desde las lejanas tierras de Australia, dice la leyenda que los dragones, creadores y cuidadores de la Tierra, convirtieron sus restos en jaspe de sangre de dragón. Mucho más allá de la leyenda, este jaspe se caracteriza por tener un vibrante color verde y rojo y se encuentra solo en Australia y Sudáfrica.
Leer más
Arrow
Img topic
Coral rojo
El coral rojo es un animal que vive en colonias submarinas semejantes en su forma a ramas de árboles. Desde el Paleolítico superior, los seres humanos han empleado trozos pulidos de este coral como adornos y amuletos en ritos funerarios. A día de hoy, la extracción masiva para su uso ornamental ha puesto en peligro la supervivencia de estos pólipos de coral.
Leer más
Arrow
Img topic
Ágata musgosa de Montana
La ágata musgosa de Montana es una calcedonia que suele ser transparente o translúcida que se halla exclusivamente en una región del parque nacional Yellowstone, al sureste del estado de Montana (Estados Unidos). Su localización ha sido motivo de su nombre, además de sus peculiares inclusiones (dendritas) abigarradas en color negro, que recuerdan al musgo (Moss).
Leer más
Arrow
Img topic
Calcopirita
La calcopirita sale del griego chalkos y pyrites, ‘tiza’ y ‘hacer fuego’, respectivamente, lo que además denota el uso que históricamente tenía. Se encuentra en depósitos sulfurosos y ha sido una fuente clásica de cobre. Pierde su lustre característico al interactuar con el tiempo y las condiciones climáticas.
Leer más
Arrow
Img topic
Halita
Sorprendentemente, detrás del nombre original de halita se esconde un elemento conocido y utilizado en todo el mundo: el cloruro de sodio o sal. Salido directamente de los espacios áridos en donde otrora se encontrara un espacio marítimo, se encuentran superficialmente o bajo tierra, como domos de sal. Actualmente, se utiliza pulverizado para la condimentación de alimentos, así como el control de la nieve, en cristales.
Leer más
Arrow
Img topic
Epidota
Considerado como el mineral representativo del supergrupo homónimo, la epidota es un tipo de silicato que en su variedad como cristal es valorado como piedra preciosa, aunque por su coloración no suele ser atractivo para la joyería, sino como pieza de colección. Sin embargo, existe otra variedad denominada clinozoisita que suele ser más popular por contar con colores más brillantes.
Leer más
Arrow