Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Anglesita
Anglesita
Anglesita
Anglesita

Anglesita

Anglesite

Una especie de Baryte Group

La anglesita es un mineral secundario de la formación del plomo. Normalmente, es incoloro o blanco, aunque puede presentar tonos verdosos, amarillentos o grisáceos. Debido a su composición, es un mineral muy pesado. La anglesita presenta una exfoliabilidad muy pronunciada, así como una estriación habitual en sus cristales.

Dureza
Dureza:

2.5 - 3

Densidad
Densidad:

6.36 g/cm³

Información general de la Anglesita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Anglesita

Lustre
Vítreo, Resinoso, Adamantino
Diafanidad
De transparente a opaca
Colores
De incoloro a blanco, a menudo teñido de gris, amarillo, verde, azul, incoloro
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Buena
Fractura
Concoidea
Vetas
Incoloro
Sistema cristalino
Ortorrómbico
Dureza
2.5 - 3 , Blanda
Densidad
6.36 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Anglesita

Clasificación química
Sulfatos
Fórmula
PbSO4
Lista de elementos
O, Pb, S
Impurezas comunes
Ba, Cu

Propiedades ópticas de la Anglesita

Índice de refracción
1.877-1.894
Birrefringencia
0.017
Pleocroísmo
Ninguno
Dispersión
0.044
Carácter óptico
Biaxial positivo

Riesgos para la salud de la Anglesita

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Anglesita?

Tipo de daño
Metales pesados
El polvo de Anglesita es tóxico porque contiene Plomo metales pesados.
Lead

¿Cómo prevenir riesgos con una Anglesita?

¡Evita inhalar el polvo!
¡Evita llevártelo a la boca!
Es aconsejable manejar anglesita con cuidado para evitar generar polvo y lavar las manos minuciosamente después. Al cortar o pulir anglesita, use una máscara de polvo para evitar inhalar partículas de metales pesados. Guarde anglesita en un recipiente sellado en un área bien ventilada, lejos de niños y mascotas. Para aquellos involucrados en la sanación con cristales, nunca lo pongan en la boca.

Descubre el valor de la Anglesita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Anglesita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Formación de la Anglesita

La anglesita es un mineral de formación secundaria como producto de la oxidación de una mena primaria de plomo, el sulfuro de plomo llamado galena, cuando la parte superior del depósito de galena presenta una superficie de alteración. También asociada a otros minerales de plomo como la cerusita, esfalerita, smithsonita o hemimorfita. En la mayoría de las localizaciones se encuentra en pequeña cantidad en forma de costra sobre otros materiales. A veces, en cavidades de galena se han encontrado resplandecientes recubrimientos en forma de geoda de cristales de anglesita.

Importancia cultural de la Anglesita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Anglesita

La anglesita es una fuente menor de plomo. Es un mineral raro, gracias al plomo tiene un brillo como de piedra preciosa y su color amarillo es muy llamativo, debido a ello es una buena pieza de colección con alta demanda. Las piezas cortadas son muy bellas, pero difíciles de tallar, por eso solo se encuentran como pieza de colección.

Distribución de la Anglesita

Los cristales más perfectos proceden de Namibia, de Alemania y de Estados Unidos. En Escocia se han encontrado pseudomorfos de la anglesita. En España se han encontrado bellos ejemplares de este mineral en Linares. La belleza de algunos de estos cristales les de un gran valor coleccionístico. Hay raras ocasiones, como en algunos lugares de Australia y México, en los que en vez de una pequeña costra se encuentra en forma de grandes masas, por lo que es extraído de minas para usarlo como mena de plomo.

Propiedades curativas de la Anglesita

Se cree que la anglesita es ideal para promover los dones de clarividencia y la interpretación de sueños, pues influye con mucha fuerza sobre el chakra del tercer ojo. Es considerada una piedra de energía amorosa que relaja y ayuda a liberar las emociones. Su uso en la meditación es popular, muchos afirman que facilita la comunicación con guías espirituales.
Chakras
Tercer ojo, Corona

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Escorodita
LA escorodita debe su nombre al término griego "scorodion" que significa "parecido al ajo". Esto se debe al característico olor que desprende al calentarse. Debido a la gran variabilidad, cuenta con un rango muy amplio de colores, con tonalidades que van desde el verde azulado hasta el gris o el marrón.
Leer más
Arrow
Img topic
Ilvaíta
La ilvaíta debe su nombre a la isla de Elba, donde fue descubierta. Este mineral, fuerte y pesado presenta una coloración negra o grisácea, aunque su policromatismo hace que, según el ángulo de entrada de la luz pueda variar desde el marrón claro hasta el verde oscuro. La ilvaíta tiene propiedades eléctricas y magnéticas especiales que la hacen valiosa tanto para los científicos como para los coleccionistas.
Leer más
Arrow
Img topic
Roca verde
La roca verde es un mineral de color verde que popularmente se ha utilizado para el tallado de diferentes tipos de piezas, tanto para accesorios como para rituales. Esta piedra ha tenido especial predominancia en las tribus indígenas del Pacífico y en especial con los maoríes para hacer diferentes objetos, muchos con supuesto valor mágico.
Leer más
Arrow
Img topic
Hornblenda
La hornblenda puede tener colores entre verde y negro, pero siempre es oscura, esta variación depende de los minerales que la formaron. Esta piedra en sí tiene poco uso, simplemente sirve como pieza de colección. Por otro lado, es el mineral más abundante de anfibolita que se utiliza en la construcción de carreteras y vías ferroviarias.
Leer más
Arrow
Img topic
Legrandita
Aun cuando no se usa en joyería por ser demasiado suave, la legrandita es una gema coleccionable muy popular por su intenso color amarillo y sus cristales estéticamente bellos. Se presenta generalmente en tamaños pequeños, los de mayor dimensión son extremadamente raros. Es considerada una piedra preciosa difícil de encontrar.
Leer más
Arrow
Img topic
Bixbyíta
La bixbyíta es un mineral bastante raro. Conocido por su color negro lustroso, fue provisto inicialmente por Maynard Bixby (1853-1935), un mineralogista americano que estudió los minerales de Utah, Estados Unidos. Es conocido y codiciado en el mundo del coleccionismo, principalmente, aunque también es una fuente menor de manganeso.
Leer más
Arrow
Img topic
Connellita
La connellita se presenta en hermosos cristales prismáticos alargados y estriados o en delicados cristales aciculares con un fino color azul claro o verde azulado, lo que la hace muy deseada por coleccionistas. La connellita es un mineral raro que se asocia con otros minerales de cobre de origen secundario, como la cuprita y la malaquita. Su ubicación principal se encuentra en Inglaterra.
Leer más
Arrow
Img topic
Pezzottaíta
La pezzottaíta debe su nombre al geólogo italiano Federico Pezzotta. De color rosa o rojizo, se trata de un mineral de gran dureza que es empleado como piedra preciosa rara y resulta muy atractiva entre los coleccionistas. La única población importante donde puede ser hallada en cantidades considerables es la mina Sakavalana, en Madagascar. ​
Leer más
Arrow