Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Angelite
Angelite

Angelite

Angelite

Una especie de Anhidrita

La anhidrita es un mineral compuesto de sulfato de calcio anhidro (CaSO4). Está formada por un 41,2% de CaO y un 58,8% de SO3. Es muy común en los depósitos de sal, pero es muy raro encontrarla bien cristalizada. Cuando se expone a la acción del agua, la anhidrita la absorbe y se transforma en yeso (CaSO4•2H2O), esto es, sulfato de calcio hidratado. El nombre anhidrita proviene del griego y significa “sin agua”. Hace referencia a la ausencia de agua en la cristalización del mineral, por contraposición al yeso (hidratado). El nombre se lo dio A.G. Werner, famoso geólogo alemán, cuando describió este mineral en 1804. Los ejemplares que estudió procedían de la mina de sal de Hall, en el Tirol (Austria), que consecuentemente es la localidad tipo.​ La anhidrita tiene aplicaciones en la construcción, en la fabricación del cemento Portland, en la del ácido sulfúrico y en la de ciertos fertilizantes. La variedad azulada, llamada vulpinito (de Vulpino, en Italia) se usa como piedra ornamental.

Información general de la Angelite

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Angelite

Colores
Incoloro, azul pálido, violeta, blanco, malva, rosa, marrón claro, gris
Vetas
Blanco
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Angelite

Fórmula
CaSO4
Lista de elementos
Ca, O, S
Impurezas comunes
Sr, Ba, H2o

Propiedades ópticas de la Angelite

Índice de refracción
1.570-1.614
Birrefringencia
0.044
Pleocroísmo
Débil
Dispersión
0.013
Carácter óptico
Biaxial positivo

Características de la Angelite

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Formación de la Angelite

En los depósitos de sal, la anhidrita tiene un origen sedimentario evaporítico. Este mineral se deposita a partir de disoluciones acuosas de sulfato de calcio con un exceso de sodio o de clorato de potasio, si la temperatura supera los 40º C. En otro caso, se depositan cristales de yeso. Este método de formación de la anhidrita es uno de los que se emplean para obtenerla artificialmente. La anhidrita también se puede formar a partir del yeso, por pérdida de las moléculas de agua de este último. Es muy frecuente encontrar anhidrita en los depósitos de sal junto con yeso. La anhidrita suele ocupar las zonas más profundas del yacimiento, ya que en la superficie el agua la transforma en yeso. A veces, la anhidrita se puede encontrar en filones metálicos, asociada con calcita, pirita y otros sulfuros como galena, esfalerita y calcopirita.

Importancia cultural de la Angelite

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Angelite

El Centro de Descubrimiento de la Ciencia Catalyst en Widnes, Inglaterra, tiene un relieve tallado de un horno de anhidrita, hecho de un trozo de anhidrita, para la United Sulphuric Acid Corporation.

Distribución de la Angelite

La anhidrita es un mineral común, y los yacimientos de anhidrita están repartidos por todo el mundo, aunque los ejemplares bien cristalizados son raros. Son mundialmente conocidos los procedentes de la mina de Naica, en Saucillo, Chihuahua (México), que se encontraron principalmente en las décadas de 1979 y 1980 y fueron considerados entre los mejores del mundo. ​También son muy apreciados los cristales que se encontraron durante la construcción del túnel de ferrocarril del Simplón, en Wallis, Valais (Suiza).​ En España, entre los yacimientos evaporíticos pueden destacarse los de Remolinos (Zaragoza), con nódulos de color azul pálido y formaciones vermiformes dentro de la halita.​ En la mina Roberto, en Paúl, en el municipio de Ribera Alta (Álava) se encuentra dentro del yeso como masas cristalinas exfoliables. También aparece en la misma forma en la cantera Ymperi, en Segorbe (Castellón).​ Entre los yacimientos en los que aparece asociada a sulfuros, el más notable es el de la mina de Reocín (Cantabria), en el que la halita presenta un color azul bastante vivo.​

Propiedades curativas de la Angelite

Se cree que la angelite ayuda a superar sufrimientos, pues permitiría comprender y aceptar las situaciones dolorosas por medio de la creatividad, y, además, disiparía la rabia alejando energías negativas. La angelite es considerada una piedra de curación que se cree ayuda a calmar dolores de cabeza, afecciones respiratorias como asma y bronquitis, y problemas de la glándula tiroides.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Granate
Granates son un grupo de silicatos que han sido usados desde la edad de bronce como piedra preciosa y abrasivo. Su nombre procede del latín granatum, y hace referencia al aspecto y color de algunos de ellos, semejantes a los granos de la fruta conocida como granada (Punica granatum). La química de los granates es muy compleja. Se considera la existencia de series de composiciones químicas intermedias entre unos extremos que son los que se consideran especies propiamente. Un ejemplar dado recibe el nombre de la especie dominante, o, si esta no se conoce con seguridad, de la serie. Así, podemos tener grosularia, andradita o un granate de la serie grosularia-andradita
Leer más
Arrow
Img topic
Hecatolita
Hecatolita es un nombre comercial popular para cualquier piedra de luna que presenta un color diferente al blanco. La piedra de luna viene en varios colores y es apreciada por el brillo 'sobrenatural' que se destaca particularmente en cortes cabujón. Su variedad multicolor, también conocida como piedra de luna arcoíris, está hecha del material extraído en Sri Lanka y el sur de India.
Leer más
Arrow
Img topic
Peridoto (piedra preciosa)
El peridoto (piedra preciosa) es una piedra con un maravilloso y fresco color verde claro otorgado por la presencia de hierro. Cuando más hierro tiene, más valiosa es. Esta piedra se encuentra en meteoritos y lava volcánica. La primera vez que se encontró fue en Egipto, en tiempos del reinado de Cleopatra.
Leer más
Arrow
Img topic
Fluorita
Fluorita a veces se conoce como el ‘Mineral Arcoíris’, ya que viene en una variedad de colores que provienen de impurezas únicas, siendo translúcido/ transparente cuando es puro. Los países con los mayores depósitos son Sudáfrica, México y China, aunque también se encuentra en otros lugares. Fluorita de buena calidad se utiliza para piedras preciosas facetadas. La variedad 'Blue John' se utilizaba para jarrones.
Leer más
Arrow
Img topic
Green Aventurine
Un tipo de Cuarzo y la variedad de Aventurina más común, green Aventurine es apreciado por su color verde esmeralda. Este color es causado por la presencia de inclusiones de Mica fucsita en el Cuarzo que reflejan la luz. Un sustituto menos costoso del Jade, green Aventurine se forma regularmente en cuentas, perlas y cabujones, y se usa en joyería. También se utiliza para objetos tallados, jarrones, cuencos y esculturas.
Leer más
Arrow
Img topic
Meteorito
Los fragmentos de meteorito han sido usados desde tiempos antiguos por diversos motivos. Civilizaciones ancestrales, como los egipcios, utilizaron meteoritos para la elaboración adornos o joyas, entre otros. Actualmente, es posible adquirir piezas de lujo como relojes de pulsera y joyas, con partes de meteorito insertas en su estructura.
Leer más
Arrow
Img topic
Apofilita
La apofilita es un conjunto de minerales filosilicatos que se agrupan en esta denominación, considerados por la Asociación Mineralógica Internacional desde 1978 como minerales distintos con el mismo nombre según sustituciones de unos cationes por otros. El nombre deriva del griego ἀπό (apo = lejos de) y φύλλον (phyllos = hoja), en alusión a la forma en que se exfolia cuando se calienta. El brillo perlado que presenta en algunas ocasiones hace que se la haya conocido también como ictioftalmita, ojo de pez. Fue descrito por René Just Haüy, en 1806.​ En 1978 se reconoció la existencia de varias especies distintas.​
Leer más
Arrow
Img topic
Turmalina
La turmalina designa un grupo de minerales de la clase VIII (silicatos), según la clasificación de Strunz, grupo de los ciclosilicatos. Tiene una fórmula química muy compleja: (Na,Ca)(Al,Fe,Li)(Al,Mg,Mn)6(BO3)3(Si6O18).(OH,F)4.
Leer más
Arrow