Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Andesina
Andesina

Andesina

Andesine

Una especie de Albita

La andesina es un mineral del grupo de los silicatos, correspondiente a la serie de las plagioclasas, principalmente encontrada en la roca volcánica andesita, en la cordillera de los Andes, de ahí su nombre, pues es abundante en las lavas de los volcanes de esta cordillera.​​ La andesina fue descrita por primera vez en 1841 para una ocurrencia en la mina de Marmato, Marmato, departamento de Caldas, Colombia.​​ A comienzos de la década de 2000, piedras preciosas de color rojo y verde empezaron a comercializarse bajo el nombre de 'Andesina'. Después de una cierta controversia, estas piedras preciosas se descubrió posteriormente que habían sido coloreadas artificialmente.​

Información general de la Andesina

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Andesina

Colores
Blanco, gris, verde, amarillo, rojo carne
Vetas
Blanco
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Andesina

Fórmula
(Na,Ca)[Al(Si,Al)Si2O8]
Lista de elementos
Al, Na, O, Si

Propiedades ópticas de la Andesina

Índice de refracción
1.543-1.564
Birrefringencia
0.007-0.011
Carácter óptico
Biaxial positivo o negativo

Características de la Andesina

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Andesina

Es un elemento intermedio en la serie de solución sólida de las plagioclasas, por lo que se compone de un 50 - 70% de albita (NaAlSiO3), y el restante porcentaje de anortita (CaAl2Si2O8).

Formación de la Andesina

Ampliamente distribuida en rocas ígneas de contenido en sílice intermedio, como son las rocas sienitas o las andesitas. Es un mineral característico de facies metamórfica de tipo granulita a anfibolita, comúnmente conocida como antipertita; puede encontrarse también como granos detríticos en rocas sedimentarias. Los principales yacimientos están en Sudamérica, asociados a los depósitos ígneos de los Andes.

Importancia cultural de la Andesina

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Significado de la Andesina

Derivando su nombre de la lava de las montañas de los Andes en América del Sur, andesina se cree que es un mineral hermano de la piedra sol. Conteniendo la esencia de una diosa, el folklore dice que tiene un aura protectora y de cuidado. Andesina se ha usado tradicionalmente para borrar mágicamente los pensamientos negativos y abrir paso a una mente clara.

Propiedades curativas de la Andesina

La andesina estimula el chakra corona vinculado al cerebro y su funcionamiento por lo que se cree que esta piedra ayuda a tener pensamientos claros y lógicos, además de mejorar la memoria y otras afecciones de la mente. Muchos piensan que su energía ayuda a disipar miedos y aporta coraje y confianza a quien la usa.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Glaucofana
La glaucofana es un mineral del grupo de los Silicatos, subgrupo Inosilicatos anfíboles. Es un aluminosilicato de sodio, hierro y magnesio, con distintas proporciones entre ellos dando lugar a las numerosas variedades de este mineral, que forman una serie de solución sólida entre la que podríamos llamar glaudofana "pura", en la que todo el hierro está sustituido por magnesio, y la variedad ferroglaucofana, en la que el hierro sustituye totalmente al magnesio. La ferroglaucofana es más densa y algo más oscura. Fue descrita en 1845 por el mineralogista alemán Johann Friedrich Ludwig Hausmann. El término hace referencia a su color azul característico para su identificación, pues deriva del griego antiguoγλαυκός (glaukos) o del latín glaucus (verde pálido, azul claro o gris; ver la palabra "glauco") et de phanein, brillo, que se traduciría como "azul que aparece". Como localidad tipo se considera la isla griega de Syros.
Leer más
Arrow
Img topic
Hydrobraunita
La romanechita es un mineral de la clase de los minerales óxidos. Fue descubierta en 1910 en la comuna de Romanèche-Thorins, en la región de Borgoña (Francia), siendo nombrada así por esta localidad.​ Sinónimos poco usados o no aceptados son: hidrobraunita y psilomelana.
Leer más
Arrow
Img topic
Shiva Lingam tumbled
El único y naturalmente pulido shiva Lingam tumbled se encuentra generalmente en tonos de marrón a beige, con un efecto ondulado rojo o marrón oscuro en toda su superficie. Solo se encuentra en el río Narmada en India, y los shiva Lingam tumbled, que son de gran importancia religiosa, se utilizan en tallados, como piezas ornamentales y cabujones.
Leer más
Arrow