Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Aluminilita
Aluminilita

Aluminilita

Alunite

Una especie de Mineral, También conocido como Kalioalunita, Lœwigita

La alunita es un mineral de la clase de los sulfatos, descubierta en 1824. Sinónimos de alunita en español son: aluminilita, kalioalunita y lowigita. Se observó por primera vez en el siglo XV en Tolfa, cerca de Roma, donde se extrajo de una cueva para la fabricación de aluminio.​ Llamado en primer lugar aluminilita por J.C. Delamétherie en 1797, este nombre fue contraído por François Beudant en 1824 como alunita.

Dureza
Dureza:

3.5 - 4

Densidad
Densidad:

2.82 g/cm³

Información general de la Aluminilita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Aluminilita

Colores
blanco, tonos pálidos de gris, amarillo, rojo, a marrón rojizo
Vetas
Blanco
Dureza
3.5 - 4 , Blanda
Densidad
2.82 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Aluminilita

Fórmula
KAl3(SO4)2(OH)6
Lista de elementos
Al, H, K, O, S
Impurezas comunes
Na,Fe

Características de la Aluminilita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Aluminilita

Químicamente es un sulfato hidratado de aluminio y potasio, que suele llevar como impurezas dándole tonalidad hierro y sodio.

Formación de la Aluminilita

Mineral generado por la acción del sulfato, que puede ser formado a partir de la pirita o bien por la acción de una solfatara, sobre rocas ricas en aluminio del tipo de los feldespatos ortoclasas, normalmente acompañado de una caolinización y silificación. Minerales a los que aparece comúnmente asociado: cuarzo, pirita, caolinita, halloysita, yeso y diásporo.

Importancia cultural de la Aluminilita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Aluminilita

Este mineral ha sido utilizado para datación de sedimentos por el método del potasio-argón en depósitos metálicos, a partir de la datación de la alunita que se presenta rellenando el interior de oquedades. Para la preparación de alumbre. Para la obtención de aluminio metálico y fertilizantes potásicos.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Antimonio
El antimonio es un elemento químico que forma parte del grupo de los metaloides de número atómico 51 situado en el grupo 15 de la tabla periódica de los elementos. Su nombre y abreviatura (Sb) procede de estibio, término hoy ya en desuso, que a su vez procede del latín stibium ("Banco de arena gris brillante").​ Su principal mena es la estibina. Este elemento semimetálico tiene cuatro formas alotrópicas. En su forma estable es un metal blanco azulado. El antimonio negro y el amarillo son formas no metálicas inestables. Principalmente se emplea en aleaciones metálicas y algunos de sus compuestos para dar resistencia contra el fuego, en pinturas, cerámicas, esmaltes, vulcanización del caucho y fuegos artificiales.
Leer más
Arrow
Img topic
Diabasa
La diabasa o dolerita, comúnmente conocida como «granito negro» es una roca ígnea intrusiva de granulado fino a medio, con muchos cristales de color gris oscuro o negro. Su composición mineralógica es casi idéntica a la del gabro, pero habiendo superado una situación filoniana o subvolcánica. El nombre diabasa deriva del griego διὰ = a través de βάσις = que sale, para resultar en que sale a través de otra roca. Se trata de una roca extremadamente dura y resistente, siendo por lo común extraída de la cantera para grava, bajo el nombre de «trampa». Químicamente y según las leyes de los minerales, la diabasa tiene un parecido con el basalto, una roca volcánica, pero es generalmente un poco áspera de textura. Se encuentra en los filones discordantes, pero más aún en los filones de estratos, probablemente debido al flujo considerable de magma gábrico (de tipo basáltico), que favorece su expansión a lo largo de las superficies subhorizontales de discontinuidad de la roca de la pared. Algunos filones concordantes de diabasa pueden tener un grosor considerable, y pasar a lopolitos, que constituyen, por otro lado, la forma intrusiva, característica de los gabros. Algunas corrientes de basalto de mayor espesor, en ocasiones tienen la estructura característica de diabasa en sus partes inferiores, debido a unas condiciones de enfriamiento más lentas.
Leer más
Arrow
Img topic
Green Jasper tumbled
Una hermosa piedra de color verde oscuro, green Jasper tumbled es valorada por su belleza. Se encuentra en todo el mundo, pero las localidades más importantes son India, Rusia, Kazajistán, Indonesia, Egipto, Madagascar, Australia, Brasil, Venezuela, Uruguay y EE. UU. Green Jasper tumbled se usa comúnmente para joyería y a menudo se confunde con jade, pero green Jasper tumbled es menos costosa.
Leer más
Arrow
Img topic
Thomsonita
La thomsonita es una serie de minerales de la clase de los tectosilicatos, y dentro de esta pertenecen al llamado “grupo de las zeolitas”.
Leer más
Arrow