Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Actinolita
Actinolita
Actinolita
Actinolita

Actinolita

Actinolite

Una especie de Calcium Amphibole Subgroup

La actinolita se forma como consecuencia de la alteración de piroxenos y hornblenda. Debido a la elevada presencia de hierro en su composición, la actinolita posee un característico color verde, que puede ser muy oscuro en caso de concentraciones altas de hierro. Los cristales que la componen se presentan en una gran variedad de formas, como tubulares, columnares o rómbicas.

Dureza
Dureza:

5 - 6

Densidad
Densidad:

3.07 g/cm³

Información general de la Actinolita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Actinolita

Lustre
Vítreo, Sedoso
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Verde, verde-negro, gris-verde, negro
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Buena
Fractura
De fragmentos
Vetas
Blanco
Sistema cristalino
Monoclínico
Dureza
5 - 6 , Moderada
Densidad
3.07 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Actinolita

Clasificación química
Silicatos
Contenido de sílice (SiO2)
54,86%
Fórmula idealizada
☐{Ca2}{(Mg, Fe2+)5}(Si8O22)(OH)2
Fórmula
{Ca2}{Mg4.5-2.5Fe0.5-2.5}(Si8O22)(OH)2
Lista de elementos
Ca, Fe, H, Mg, O, Si
Impurezas comunes
Mn, Al, Na, K, Ti

Propiedades ópticas de la Actinolita

Índice de refracción
1.6-1.63
Birrefringencia
0.03
Pleocroísmo
Distintos: amarillo-verde, verde claro, azul-verde
Carácter óptico
Biaxial negativo

Riesgos para la salud de la Actinolita

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Actinolita?

Tipo de daño
Toxicidad física
La Actinolita en polvo puede ser tóxica por contener Asbesto de Actinolita.
Cuidado con el amianto. La inhalación de fibras de amianto puede tener un impacto muy peligroso en los pulmones, como mesotelioma, asbestosis y cáncer de pulmón. Además, los síntomas relacionados con esta exposición pueden tardar años en aparecer. Los lapidarios deben llevar mucho cuidado cuando corten este mineral.

¿Cómo prevenir riesgos con una Actinolita?

¡Evita inhalar el polvo!
Actinolita es seguro de manipular excepto en forma de polvo. Si planeas cortar o pulir actinolita, es recomendable usar una mascarilla para evitar inhalar cualquier polvo. Las fibras de asbesto son peligrosas cuando se inhalan, ya que pueden provocar enfermedades pulmonares graves.

Descubre el valor de la Actinolita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Poco común

Características de la Actinolita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Formación de la Actinolita

Se encuentra en rocas metamórficas y puede ser también producto del metamorfismo de limos. Es el producto de un metamorfismo regional de bajo grado o bien de metamorfismo de contacto de rocas carbonatos de magnesio, máficas o ultramáficas. También puede formarse en esquistos azulados con glaucofana. Algunos asbestos se forman con fibras de actinolita. Conocida como nefrita, es una de las formas más corrientes de jade.

Composición de la Actinolita

Na2O, CaO, MgO, TiO2, MnO, Al2O3, FeO, Fe2O3, SiO2, H2O

Importancia cultural de la Actinolita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Actinolita

En su forma fibrosa, actinolita tiene buenas propiedades aislantes y se usó como asbesto en la industria de la construcción hasta que se descubrieron sus efectos carcinogénicos y otros efectos debilitantes para la salud. Otra forma de este mineral es nefrita, mejor conocida como jade, que tiene abundantes usos en joyería y tallas de alto valor y obras de arte. Ojo de gato actinolita es otra forma digna de gema del mineral. Las piezas transparentes se cortan en gemas facetadas para joyería.

Mineralogía y petrología de la Actinolita

Actinolite es un miembro intermedio en una serie de solución sólida entre tremolita rica en magnesio, Ca2 (Mg5.0-4.5Fe0.0-0.5) Si8O22 (OH) 2, y ferroactinolita rica en hierro, ☐Ca2 (Mg2.5 -0.0Fe2.5-5.0) Si8O22 (OH) 2. Los iones Mg y Fe se pueden intercambiar libremente en la estructura cristalina. Al igual que la tremolita, la actinolita asbestiforme está regulada como amianto.

Etimología de la Actinolita

El nombre actinolita se deriva de la palabra griega aktis (ἀκτίς), que significa "haz" o "rayo", debido a la naturaleza fibrosa del mineral.

Propiedades curativas de la Actinolita

La actinolita está considerada como una poderosa piedra del corazón que proporciona protección al cuerpo emocional de las energías negativas. Se dice que llevar esta piedra proporciona un escudo protector ante la negatividad y facilita la autoevaluación. Se la considera útil para el fortalecimiento del sistema inmunológico y los riñones, así como para la eliminación de toxinas.
Chakras
Corazón

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Goshenita
La goshenita es una variedad incolora del berilio que, a diferencia de la esmeralda o el aguamarina, no poseen impurezas que le confieran un color determinado. La Goshenita debe su nombre a la ciudad de Goshen, al oeste de Massachusetts, lugar donde fueron encontrados los primeros depósitos. Suele presentar cristales hexagonales de una claridad excepcional.
Leer más
Arrow
Img topic
Dioptasa
La dioptasa posee un brillo mate o vítreo y unas bellas tonalidades de verde que van desde el esmeralda hasta el verde azulado oscuro. Se trata de un mineral duro y pesado que suele aparecer como material secundario en los yacimientos de cobre. Su nombre proviene de los vocablos griegos "a través" y "visión", aludiendo a la trasparencia de esta roca.
Leer más
Arrow
Img topic
Pizarra
La pizarra es una roca metamórfica originada en la superposición de sedimentos arcillosos marinos. Compuesta principalmente por sericita, cuarzo y minerales de clorita, ha sido empleada para la construcción desde la antigüedad, principalmente por su facilidad de exfoliación. Las mayores reservas de pizarra tectónica se hallan en España.
Leer más
Arrow
Img topic
Condrodita
La condrodita es una gema que, por su apariencia granular y translúcida de color rojo, marrón o amarillo, puede ser confundida con granate o zircón. Es una codiciada piedra, cuyos mejores especímenes son muy buscados por coleccionistas. Se encuentra en canteras de mármol y roca volcánica alterada asociada con minerales como calcita, magnetita, serpentina y grafito.
Leer más
Arrow
Img topic
Especularita
Gracias a su particular estructura, la especularita , entre muchas otras cosas, ha sido utilizada como ingrediente en protectores anticorrosión. Actualmente también se está estudiando la posibilidad de usarla en la elaboración de pinturas industriales. Incluso en la industria petrolera, parece ser un aditivo barato y eficiente en las labores de perforación de pozos de petróleo y gas.
Leer más
Arrow
Img topic
Zircón
El zircón, conocido desde la Edad Media, tiene aproximadamente 4,4 billones de años sobre la corteza terrestre. Se cree que su nombre sale del persa zargun, que significa ‘de color dorado’, aunque se han encontrado de múltiples colores, como el azul, amarillo, violeta y rojo. Es particularmente duro (7 en la escala de Mohs) y de fácil rotura, por lo que es extensamente utilizado en joyería.
Leer más
Arrow
Img topic
Cinabrio
El cinabrio es un mineral del grupo de los sulfuros, de color adamantino en estado puro. Su uso principal es la extracción de mercurio, siendo la fuente principal de este. Antiguamente, el cinabrio fue empleado para preservar huesos y como colorante para el lacre. Sin embargo, se trata de un mineral tóxico que debe ser manipulado con sumo cuidado.
Leer más
Arrow
Img topic
Cromita
La cromita es la única fuente de obtención del cromo, un material utilizado ampliamente en el sector industrial para inducir dureza y resistencia al acero, así como pigmento. Además, se emplea en pequeñas cantidades como mezcla en los procesos de cristalización de varios minerales y piedras preciosas. La cromita es frágil, de densidad notable y suele presentarse en color marrón.
Leer más
Arrow