Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Inicio > Turquesa > ¿Cómo cuidar una Turquesa?

¿Cómo cuidar una Turquesa?

Durabilidad:
No duradera
Resistencia al rayado:
Mala
Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Tenacidad de la Turquesa

Mala
Justa
Buena
Excelente
La tenacidad moderada de turquesa se debe a su tendencia a contener una matriz de otros minerales, lo que puede crear puntos débiles que aumentan la susceptibilidad a la rotura por impacto.

Estabilidad de la Turquesa

Sensible
Estable
La susceptibilidad de turquesa al agua, la luz solar, el calor, las manchas y los productos químicos lo hace menos ideal para el uso diario sin un mantenimiento cuidadoso.

¿Cómo utilizar/almacenar una Turquesa?

Consejos para Usar y Almacenar tus Piedras Preciosas
Guías para el uso diario y almacenamiento adecuado de tu colección de rocas
Descarga la aplicación gratis
Frecuencia de uso adecuada
Uso ocasional
Tipos de joyas adecuadas
Collares/Colgantes, Pendientes, Broches

Evita impactos fuertes o caídas altas

Turquesa es una piedra delicada que requiere un manejo suave para mantener su belleza. Para evitar daños, nunca la expongas a impactos fuertes o abruptos y asegúrate de guardarla en una caja de joyería acolchada o en un paño suave cuando no esté en uso. Mantén turquesa alejada de lugares altos donde pueda caer y sufrir astillas o grietas, asegurando así su longevidad.

Almacenamiento a prueba de polvo

Para proteger turquesa de los rasguños causados por el polvo en el aire que contiene cuarzo, guárdala en una bolsa blanda y acolchada o en una caja de joyería forrada de tela. Esto previene que las partículas de polvo rayen su superficie. Además, evita guardar turquesa junto con otras piedras más duras para prevenir la abrasión. Limpia regularmente los contenedores de almacenamiento para asegurar que estén libres de acumulaciones de polvo potencialmente dañinas. Seguir estos pasos ayudará a mantener la hermosa apariencia de turquesa.

Evita productos químicos domésticos agresivos

Para mantener la belleza de tu turquesa, evita usar productos químicos domésticos agresivos durante la limpieza o el manejo. Sustancias como el ácido clorhídrico pueden causar daños irreversibles en la superficie y decoloración. Opta por agua jabonosa suave y un paño blando para la limpieza regular. Guarda tu turquesa lejos de la luz solar directa y de las temperaturas extremas para preservar su color vibrante e integridad estructural.

Evita la contaminación

Turquesa es altamente porosa, por lo que es esencial mantenerla alejada de cualquier cosmético, loción o perfume. Aplica siempre estos productos antes de ponerte turquesa para evitar manchas. Recuerda quitarte turquesa antes de hacer ejercicio, nadar o realizar actividades que puedan causar sudor excesivo, ya que los aceites de la piel y el sudor pueden llevar a la decoloración. Limpia turquesa regularmente con un paño suave y seco para mantener su apariencia.

Evita el contacto con objetos más duros

Para prevenir daños en tu turquesa, asegúrate de que cada pieza se guarde por separado en una bolsa blanda o en una caja de joyería forrada. Esto minimiza el riesgo de rasguños o astillas causados por el contacto con materiales más duros. Además, evita colocar turquesa en áreas con fluctuaciones extremas de temperatura y mantenla alejada de productos químicos corrosivos que se encuentran a menudo en productos de limpieza del hogar. Revisa regularmente si hay signos de daño y límpiala suavemente con un paño húmedo y suave.

Evita el calor y las llamas

Turquesa es especialmente vulnerable al calor, lo que puede llevar a agrietamientos o decoloración. Evita exponerla a la luz solar directa, interiores de autos calientes o llamas abiertas. Cuando uses herramientas de estilizado como secadores o planchas, asegúrate de quitarte las joyas de turquesa. Al soldar o estar cerca de altas temperaturas, toma precauciones para proteger tus piezas de turquesa. Siempre guarda turquesa en un entorno fresco y sombreado para mantener su color vibrante e integridad estructural.

¿Cómo limpiar una Turquesa?

Guía de Cuidado de Rocas: Consejos de Limpieza y Mantenimiento
Métodos de limpieza suaves y precauciones para preservar tus rocas
Descarga la aplicación gratis
Limpie suavemente con un paño suave y húmedo.
PD. Evite la exposición prolongada al agua. Evite el uso de métodos de limpieza agresivos en casa, como agentes de limpieza fuertes, limpiadores ultrasónicos y limpiadores de vapor.

¿Cómo mejorar la durabilidad de una Turquesa?

Mejorando la Durabilidad de las Rocas: Métodos y Técnicas
Medidas protectoras y tratamientos para aumentar la longevidad de piedras delicadas
Descarga la aplicación gratis
Métodos
Impregnación de polímeros
Los lapidarios suelen utilizar impregnación de polímeros en turquesa para darle mayor durabilidad y mejorar su apariencia. Aunque las impregnaciones de polímeros generalmente se consideran duraderas en turquesa, la exposición prolongada a luz intensa, calor o contacto con productos químicos puede acelerar el envejecimiento del material del polímero, provocando decoloración y degradación de turquesa.

¿Cómo seleccionar una Turquesa?

Dominando el Arte de Elegir Rocas desde Todos los Ángulos
Revelando los secretos del valor y la calidad de las rocas en términos simples
Descarga la aplicación gratis
Como una gema apreciada a nivel mundial, el valor de turquesa se determina por varios factores. Aquí están los puntos principales a tener en cuenta al comprar turquesa:
1.Color: El color más valorado es un azul medio y uniforme o azul huevo de petirrojo. Los tonos azul verdosos son generalmente menos deseables, pero pueden atraer a ciertos compradores.
2.Patrón: Un turquesa ideal tiene un color uniforme y está libre de matriz (restos de roca), aunque algunos pueden encontrar atractivo el patrón de ‘telaraña’. A menudo se corta como un cabujón para resaltar su color y textura.
3.Corte: turquesa se corta típicamente en una forma de cúpula suave (cabujón) para resaltar su color y textura. También puede ser moldeado en cuentas para collares, o piezas planas para trabajos de incrustación.
4.Peso en quilates: El peso de turquesa se mide en quilates. La calidad y uniformidad del color son clave para su valor, independientemente del tamaño.
5.Sintéticos y simulados: Existe turquesa sintético, al igual que muchos simulados, incluyendo plásticos, cerámicas y vidrios que se parecen a turquesa. Asegúrate siempre de que estás comprando turquesa auténtico.
6.Tratamientos: La mayoría de turquesa en el mercado ha sido tratada o mejorada, comúnmente a través de impregnación o estabilización, para mejorar su color o durabilidad.
En resumen, al comprar turquesa, evalúa su color, patrón, corte, peso en quilates y verifica si ha sido sometido a algún tratamiento o si es sintético. Como siempre, compra de fuentes confiables para garantizar autenticidad y calidad.

Imágenes de la Turquesa

Turquesa
Turquesa
Una especie de Turquoise Group
Nombre científico: Turquoise
Grupo mineral: Turquoise Group
Descripción
Descripción
La turquesa viene a ser la pierre turquoise, refiriéndose a la piedra que comerciaban los turcos entre Europa y Asia. Se tienen registros de su uso en Irán en el 5000 a.C. y su explotación en Egipto es del 3200 a.C., con usos más recientes como los observados en espacios ceremoniales y tumbas en América hace 1000 años.
Icon code

Scan QR code to download

Otras rocas que pueden gustarte y cómo cuidarlas

Img topic
Aguamarina
La aguamarina es una de las gemas más valiosas del mundo. Su color es azul verdoso pálido como el agua del mar. Por su belleza, es muy apreciada en joyería. Además, su alta dureza permite diversidad de cortes. La aguamarina es una variación del berilo y se considera rara pues las condiciones geológicas para su formación deben ser muy específicas.
Leer más
Arrow
Img topic
Prehnita
Abraham G. Werner, científico alemán, le dio nombre a la prehnita en base al coronel holandés H. Von Prehn. Esta piedra suele encontrarse en grandes cantidades de un verde crema que le hacen única, siendo así explotada en diversas partes del mundo y con usos muy dedicados a la joyería.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe Cebra
La jaspe Cebra es una piedra metamórfica, de 3.5 a 5 en la escala de Mohs, es decir, de poca dureza a dureza media, que tiene una leve repercusión comercial. Suele tener una mayor aplicación en la construcción y aplicación exterior, así como acabados interiores como las cocinas y escaleras.
Leer más
Arrow
Img topic
Granate Almandino
El granate Almandino es el nombre empleado para identificar a dos tipos de piedras preciosas, que corresponden a una variedad violeta de un rubí espinela y al granate de hierro-aluminio; suele hallarse más del segundo tipo y algunos expertos indican que realmente sería la especie de granate más común. En Antiguo Egipto se utilizaría como joya desde el año 3.500 a.C. y en la actualidad es considerada como la piedra de nacimiento de enero.
Leer más
Arrow
Img topic
Calcedonia Azul
Esta variedad de calcedonia, la calcedonia Azul, presenta un efecto que le confiere un aparente color azul: el efecto Tyndall. Este consiste en que las partículas son visibles gracias a la dispersión de luz. La luz reflectante suele ser amarilla o rojiza, a diferencia de la luz azul que suelen reflejar las piedras.
Leer más
Arrow
Img topic
Ámbar
Contrario al pensamiento popular, el ámbar no es un mineral propiamente, sino que es el fósil de la resina de antiguos árboles de pino; por tanto es una sustancia de carácter puramente orgánico. Estudios datan que el ámbar más antiguo hallado correspondería al período Carbonífero, perteneciente a la Era Paleozoica, ocurrida hace más de 320 millones de años.
Leer más
Arrow
Img topic
Esmeralda
La esmeralda es la variedad verde del berilo. Con su hermoso color verde profundo, es reconocida como una de las piedras preciosas más valoradas. Antiguamente se encontraba en Egipto y las de mayor calidad se ubican en el Cinturón Esmeralda en Colombia. Se usa para todo tipo de joyería y su valor como gema depende de la transparencia de la piedra.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo Azul
La cuarzo Azul presenta un fondo cristalino y semiprecioso cuyo color varía entre el cobalto y el azul celeste, presentando a veces pequeñas estrías anaranjadas. Como el resto de cuarcitas, se forma por la cristalización de areniscas, lo que da lugar a piedras de muy baja porosidad y gran dureza, homogeneidad y resistencia.
Leer más
Arrow