Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Inicio > Shungita > ¿Cómo cuidar una Shungita?

¿Cómo cuidar una Shungita?

Durabilidad:
No duradera
Resistencia al rayado:
Mala
Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Tenacidad de la Shungita

Mala
Justa
Buena
Excelente
Shungita muestra poca dureza debido a características estructurales específicas, como un alto contenido de carbono e impurezas dispuestas de manera amorfa, aumentando la vulnerabilidad al impacto físico. Además, sus vacíos o grietas naturales aumentan la susceptibilidad a roturas durante el uso diario.

Estabilidad de la Shungita

Sensible
Estable
La susceptibilidad de shungita a la exposición al agua y al calor, así como a reacciones químicas, lo clasifica como sensible para el uso diario.

¿Cómo utilizar/almacenar una Shungita?

Consejos para Usar y Almacenar tus Piedras Preciosas
Guías para el uso diario y almacenamiento adecuado de tu colección de rocas
Descarga la aplicación gratis
Frecuencia de uso adecuada
Uso ocasional
Tipos de joyas adecuadas
Collares/Colgantes, Pendientes, Broches

Evita impactos fuertes o caídas altas

Manipule shungita con delicadeza para evitar impactos fuertes, ya que estos pueden causar grietas o incluso romper la piedra. Siempre coloque shungita sobre una superficie acolchada o suave, y evite dejarlo caer desde cualquier altura. Para su almacenamiento, utilice una caja acolchada o envuelva shungita en un paño suave para prevenir rayones e impactos. Esto garantiza su durabilidad y mantiene su apariencia pulida.

Almacenamiento a prueba de polvo

Para evitar rayones causados por el polvo, almacene su shungita en una bolsa suave o en una caja de joyería con revestimiento. Asegúrese de que el área de almacenamiento esté libre de partículas abrasivas y manténgalo alejado de otras piedras que puedan causar abrasión. Revise y limpie periódicamente el área de almacenamiento con un paño suave para eliminar el polvo acumulado. Este almacenamiento cuidadoso ayudará a mantener la superficie y el brillo impecable de su shungita.

Evita productos químicos domésticos agresivos

Para mantener su shungita en condiciones óptimas, evite el contacto directo con productos químicos domésticos fuertes como lejía, amoníaco y limpiadores ácidos. Estas sustancias pueden dañar su superficie y alterar su estructura interna, disminuyendo sus propiedades naturales. En su lugar, limpie shungita con jabón suave y agua tibia, luego séquelo suavemente con un paño suave. Almacene shungita por separado de otros artículos para evitar rayones y preservar sus cualidades únicas.

Evita el contacto con objetos más duros

Almacenar shungita por separado puede prevenir rayones e impactos, asegurando su durabilidad. Las bolsas suaves o los compartimentos individuales en una caja de joyería proporcionan la protección ideal. Envolver cada pieza en un paño suave puede proteger aún más contra golpes accidentales. Evite colocar shungita cerca de otras piedras preciosas o metales más duros, ya que esto puede causar daños. Un almacenamiento adecuado realza la belleza y la vida útil de su shungita, manteniéndolo en condiciones óptimas.

Evita el calor y las llamas

Shungita debe mantenerse alejado de altas temperaturas y llamas abiertas, ya que la exposición puede hacer que se descomponga y libere sustancias nocivas. Para proteger su piedra, evite colocarla cerca de estufas, chimeneas o la luz solar directa por períodos prolongados. Almacene shungita en un lugar fresco y sombreado, y utilice un paño húmedo para limpiarlo. Esto ayudará a mantener su estructura y a prevenir cualquier riesgo de emisiones nocivas.

¿Cómo limpiar una Shungita?

Guía de Cuidado de Rocas: Consejos de Limpieza y Mantenimiento
Métodos de limpieza suaves y precauciones para preservar tus rocas
Descarga la aplicación gratis
Limpie suavemente con un paño suave y húmedo.
PD. Evite la exposición prolongada al agua. Evite usar métodos de limpieza agresivos en casa, como agentes de limpieza fuertes, limpiadores ultrasónicos y limpiadores de vapor.

¿Cómo mejorar la durabilidad de una Shungita?

Mejorando la Durabilidad de las Rocas: Métodos y Técnicas
Medidas protectoras y tratamientos para aumentar la longevidad de piedras delicadas
Descarga la aplicación gratis

¿Cómo seleccionar una Shungita?

Dominando el Arte de Elegir Rocas desde Todos los Ángulos
Revelando los secretos del valor y la calidad de las rocas en términos simples
Descarga la aplicación gratis
Shungita, una piedra única rica en carbono que se cree tiene propiedades curativas, proviene principalmente de Rusia. Aquí están los factores clave que determinan su calidad y deseabilidad:
1.Tipo: Hay dos tipos principales de shungita: Tipo I (también conocido como shungita de élite o noble) y Tipo II (o shungita regular). El shungita de élite es la forma más pura, conteniendo hasta un 98% de carbono, y es mucho más raro y deseable.
2.Contenido de Carbono: Cuanto mayor sea el contenido de carbono en el shungita, más valioso es. El shungita de élite, con su alto contenido de carbono, se considera superior al shungita regular.
3.Brillo: El shungita de élite tiene un brillo semi-metálico y plateado, mientras que el shungita regular tiene un acabado mate. El brillo metálico del shungita de élite es generalmente más deseado.
4.Tamaño y Forma: Las piezas más grandes de shungita de élite son raras, por lo que se consideran más valiosas. Además, las piezas que son naturalmente redondas o han sido hábilmente moldeadas son a menudo más apreciadas.
5.Autenticidad: Debido a que shungita es un tipo específico de mineral que solo se encuentra en Karelia, Rusia, la autenticidad es crucial. Cuidado con las imitaciones en el mercado.
En resumen, al comprar shungita, busca la variedad de élite/noble con un alto contenido de carbono, buen brillo, tamaños más grandes y confirma su autenticidad. Siempre compra a distribuidores fiables para asegurarte de que estás obteniendo shungita genuino.

Imágenes de la Shungita

Shungita
Shungita
Nombre científico: Shungite
Descripción
Descripción
La shungita se encuentra exclusivamente en Shunga, en Rusia. Su característica más remarcable es su composición, está hecha en un 99% de carbón. Una de las teorías sobre su formación dice que pertenece a restos de un meteorito que se estrelló en la Tierra. En la cultura popular rusa se ha empleado para la purificación del agua desde el siglo XVIII.
Icon code

Scan QR code to download

Otras rocas que pueden gustarte y cómo cuidarlas

Img topic
Malaquita
El cobrezco malaquita es un mineral muy conocido por su intenso color verde, que le confiere su nombre desde el griego. Se ve sobre todo secundariamente en piedras como ágatas, así como acompañando formaciones de azuritas, entendiendo así que su aparición sola es muy poco común.
Leer más
Arrow
Img topic
Moldavita
La moldavita es una roca vídrica de color verde oliva que forma parte del grupo de las tecticas, minerales formados a partir del impacto de un meteorito, aunque su origen todavía no está del todo claro. La Moldavita debe su nombre a la ciudad de Moldauthein en la República Checa, donde fue encontrada por primera vez.
Leer más
Arrow
Img topic
Heliotropo
La heliotropo es una calcedonia oscura con marcadas manchas rojas. Estas manchas se deben a óxidos de hierro, como la hematita. Se ha utilizado como joya por siglos, conocida incluso por el nombre de heliotropo en texto hasta el siglo XVIII. Es menos fuerte que las calcedonias normales, aunque maneja un 6.5 en la escala de dureza de Mohs.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe Mokaita
La jaspe Mokaita es una vistosa forma de jaspe que sale de la cala Mooka, en Australia. Ha ganado mucha popularidad en los últimos años por sus usos y su relevancia dentro de las nuevas corrientes de trabajo con piedras. Visualmente es muy atractiva, con colores marrones, rosa, mostaza y rojizos, teniendo así una combinación única.
Leer más
Arrow
Img topic
Serpentinita
La serpentinita es una piedra metamórfica que está formada de minerales del grupo de la serpentina, conformada comúnmente de olivina y piroxeno. Está bastante extendida en las capas más internas del globo. Antiguamente se utilizó para la formación de asbesto, pero este se ha prohibido por causar problemas de salud.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe Dálmata
Una digna contrincante de Cruella De Vil. Jaspe Dálmata es el nombre que se le ha dado a un microgranito que destaca por sus motas negras en una masa predominantemente blanca, lo que le asocia directamente al tema moteado de los perros dálmata. Muchas veces se le suele catalogar como jaspe o turmalina, teniendo nada que ver con estos.
Leer más
Arrow
Img topic
Piedra de Luna
La piedra de Luna es conocida como “piedra de luna” en inglés por el tono pálido y reflectante que tiene. A pesar de no ser muy fuerte, ya que tiene una baja resistencia a las fracturas, es muy conocida y apreciada en joyería, donde la adularescencia (o efecto Schiller) le hace reflejar la luz desde dentro hacia fuera. Se conoce también como la piedra de las personas nacidas en el mes de junio.
Leer más
Arrow
Img topic
Obsidiana Copo de Nieve
La obsidiana Copo de Nieve “copo de nieve” es un tipo de obsidiana que parece cubierta de, claro está, copos de nieve. La presencia de estas motas tan características se debe a la presencia de cristobalita, un mineral que se mantiene por la cristalización del vidrio en los procesos de formación de la obsidiana.
Leer más
Arrow