Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Inicio > Rubí-zoisita > ¿Cómo cuidar una Rubí-zoisita?

¿Cómo cuidar una Rubí-zoisita?

Durabilidad:
No duradera
Resistencia al rayado:
Mala
Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Tenacidad de la Rubí-zoisita

Mala
Justa
Buena
Excelente
Rubí-zoisita tiene una resistencia justa debido a la falta de exfoliación del rubí y a la perfecta exfoliación de la zoisita, lo que la hace algo resistente a astillarse y agrietarse, pero con áreas de potencial debilidad.

Estabilidad de la Rubí-zoisita

Sensible
Estable
Rubí-zoisita se considera estable para uso diario ya que resiste bien el agua, la luz solar y las condiciones secas. También permite una fácil eliminación de manchas. Se aconseja precaución con el calor y los productos químicos para evitar daños.

¿Cómo utilizar/almacenar una Rubí-zoisita?

Consejos para Usar y Almacenar tus Piedras Preciosas
Guías para el uso diario y almacenamiento adecuado de tu colección de rocas
Descarga la aplicación gratis
Frecuencia de uso adecuada
Uso ocasional
Tipos de joyas adecuadas
Collares/Colgantes, Pendientes, Broches

Evita impactos fuertes o caídas altas

Para garantizar la longevidad de rubí-zoisita, evita exponerlo a un manejo brusco o dejarlo caer desde alturas significativas. Aunque rubí-zoisita es relativamente duradero, tales acciones pueden resultar en arañazos, astillas o fracturas antiestéticas. Cuando no lo uses, guarda rubí-zoisita en un compartimento suave y acolchado o en una caja de joyas para protegerlo de daños accidentales. Envolver rubí-zoisita en un paño protector también puede ayudar a prevenir cualquier daño potencial por golpes o caídas.

Almacenamiento a prueba de polvo

Para proteger rubí-zoisita de arañazos relacionados con el polvo, guárdalo en una bolsa suave o en una caja de joyas dedicada con un interior acolchado. Asegúrate de que el entorno de almacenamiento esté libre de arena y otras partículas duras. Limpia regularmente el contenedor de almacenamiento para eliminar cualquier posible escombro. Al manipularlo, utiliza un paño de microfibra para prevenir cualquier contacto abrasivo. Inspecciona periódicamente rubí-zoisita en busca de signos de desgaste y límpialo suavemente con un cepillo de dientes suave y agua jabonosa.

Evita productos químicos domésticos agresivos

Rubí-zoisita debe mantenerse alejado de productos químicos dañinos del hogar como lejía, amoníaco y limpiadores con ácidos o alcalinos fuertes. Estas sustancias pueden causar daños irreversibles, especialmente en las áreas de zoisita, potencialmente opacando o grabando la superficie. En su lugar, limpia rubí-zoisita suavemente con un paño suave y húmedo y agua jabonosa. Asegúrate de secarlo completamente después para mantener su apariencia vibrante. Un desempolvado regular también puede ayudar a preservar su brillo.

Evita el contacto con objetos más duros

Para preservar la belleza de tu rubí-zoisita, siempre guarda cada pieza por separado. Usa bolsas de tela suave o cajas de joyas acolchadas para protegerlas de arañazos y astillas. Evita colocar rubí-zoisita cerca de piedras preciosas más duras como diamantes o zafiros, ya que podrían causar daños. Revisa regularmente las condiciones de almacenamiento para asegurarte de que no haya objetos pesados o duros presionando contra tu rubí-zoisita, garantizando su longevidad y brillo.

Evita el calor y las llamas

Rubí-zoisita debe mantenerse alejado de altas temperaturas y llamas abiertas para prevenir posibles daños. El componente de zoisita es particularmente sensible y puede desarrollar fracturas o alterar su color cuando se expone a temperaturas extremas. Para un almacenamiento seguro, evita colocar rubí-zoisita cerca de fuentes de calor como estufas, radiadores o luz solar directa. Esto asegura que la piedra mantenga su belleza original e integridad estructural.

¿Cómo limpiar una Rubí-zoisita?

Guía de Cuidado de Rocas: Consejos de Limpieza y Mantenimiento
Métodos de limpieza suaves y precauciones para preservar tus rocas
Descarga la aplicación gratis
Paso 1. Limpia con agua tibia y jabón suave.
Paso 2. Frota suavemente con un paño suave o un cepillo de dientes.
Paso 3. Enjuaga bien con agua limpia.
Paso 4. Seca el exceso de agua inmediatamente.
PD. Evita usar métodos de limpieza fuertes en casa, como agentes limpiadores fuertes, limpiadores ultrasónicos y limpiadores a vapor.

¿Cómo mejorar la durabilidad de una Rubí-zoisita?

Mejorando la Durabilidad de las Rocas: Métodos y Técnicas
Medidas protectoras y tratamientos para aumentar la longevidad de piedras delicadas
Descarga la aplicación gratis

¿Cómo seleccionar una Rubí-zoisita?

Dominando el Arte de Elegir Rocas desde Todos los Ángulos
Revelando los secretos del valor y la calidad de las rocas en términos simples
Descarga la aplicación gratis

Imágenes de la Rubí-zoisita

Rubí-zoisita
Rubí-zoisita
Una especie de Mineral , también conocida como Zoisita sandía
Nombre científico: Ruby in Zoisite
RockType: Mineral
Descripción
Descripción
El rubí-zoisita es también conocido como aniolito y consiste en la combinación de zoisita verde con incrustaciones de rubí. El nombre aniolito provendría de la palabra aniolo, que significa “verde” en el idioma masái. En 2007 hubo el caso famoso de fraude de la “Gema de Tanzania”, correspondiente a una rubí-zoisita gigante que debía valorarse en más de 12 millones de dólares y terminó vendiéndose por 8.000 libras esterlinas.
Icon code

Scan QR code to download

Otras rocas que pueden gustarte y cómo cuidarlas

Img topic
Larimar
El larimar es un silicato azul, bastante raro en la naturaleza, lo que le hace bastante exclusivo. Se cree que su nombre viene de su descubrimiento en el Mar Caribe en el siglo XX, teniendo la única variedad azul en una cantera de República Dominicana. El resto de larimar en el mundo suelen ser marrones. Actualmente, además del coleccionismo, se utiliza en orfebrería.
Leer más
Arrow
Img topic
Ágata dendrítica
El ágata dendrítica es un tipo de calcedonia de apariencia muy curiosa. Se presentan en color blanco, gris blanquecino o claro con inclusiones de hierro o manganeso en tonos oscuros que asemejan la forma de ramas de árbol o helecho. Al igual que otros tipos de ágatas, se usa como piedra ornamental y en la fabricación de bisutería
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo cereza
La cuarzo cereza es una piedra artifical que se obtiene fundiendo el cuarzo y añadiéndole cinrabrio, una forma de sulfuro de mercurio de color escarlata. El resultado es un atractivo mineral de tonos naranjas, rojos y rosas en el que el cinabrio crea bellas estrías, vórtices y formaciones nubosas.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe kiwi
Más allá de su apariencia suculenta, la jaspe kiwi, también conocida como jaspe kiwi o sésamo, se debate entre el mármol y el jaspe. Aunque las balanzas científicas se inclinan hacia los mármoles, la jaspe kiwi ha encontrado su nicho en los espacios metafísicos y cosméticos.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe abejorro
El jaspe abejorro es el nombre comercial de un tipo de calcita colorida originaria del Monte Papandayan en Indonesia. El término "jaspe" es engañoso, pues este material no posee cuarzo, sino calcedonia formada por una mezcla de lava volcánica y sedimentos. El jaspe abejorro es una roca porosa, de fácil pulido y que presenta atractivas bandas de color amarillo, negro o naranja.
Leer más
Arrow
Img topic
Moscovita
La moscovita es un tipo de mica alumínica especialmente moldeable dada su baja dureza que, en conjunto con la presencia de propiedades dieléctricas, es considerado un buen material aislante. A simple vista podría ser confundido con otros tipos de micas de litio como la margarita. Su nombre se emplearía de manera oficial por primera vez por Johann Gottfried Schmeisser en su sistema de mineralogía.
Leer más
Arrow
Img topic
Sodalita puesta de sol
Esta variedad de sodalita aparece en Canadá, mezclándose con feldespato y dándole a la sodalita puesta de sol una apariencia similar al lapislázuli, aunque sin tener pirita de hierro. Suele tener venas blanquecinas y hasta anaranjadas. Actualmente se utiliza en gran parte por su accesibilidad y su bajo precio en el mercado.
Leer más
Arrow
Img topic
Jadeíta
La jadeíta suele hallarse como una roca metamórfica y es una de las piedras utilizada frecuentemente como “jade”, que se reconoce por su empleo histórico en piezas ornamentales y esculturas talladas. Existe una variedad llamada jade imperial que posee una tonalidad en intenso color esmeralda, siendo la más cotizada en el mercado. Actualmente China es el país con mayor demanda de esta gema.
Leer más
Arrow