Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Inicio > Jaspe Mokaita > ¿Cómo cuidar una Jaspe Mokaita?

¿Cómo cuidar una Jaspe Mokaita?

Durabilidad:
No duradera
Resistencia al rayado:
Mala
Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Tenacidad de la Jaspe Mokaita

Mala
Justa
Buena
Excelente
La baja tenacidad de jaspe Mokaita se atribuye a su naturaleza opalina y su estructura no cristalina, que carece de una red firmemente unida, lo que lo hace propenso a agrietarse y romperse bajo el estrés diario.

Estabilidad de la Jaspe Mokaita

Sensible
Estable
Jaspe Mokaita se considera estable para el uso diario debido a su resistencia al agua, la luz solar y las condiciones secas. Requiere precaución con el calor y los químicos fuertes, pero en general mantiene bien su apariencia con el uso y cuidado regular.

¿Cómo utilizar/almacenar una Jaspe Mokaita?

Consejos para Usar y Almacenar tus Piedras Preciosas
Guías para el uso diario y almacenamiento adecuado de tu colección de rocas
Descarga la aplicación gratis
Frecuencia de uso adecuada
Uso ocasional
Tipos de joyas adecuadas
Collares/Colgantes, Pendientes, Broches

Evita impactos fuertes o caídas altas

Maneje jaspe Mokaita con delicadeza y siempre guárdelo en una caja acolchada o forrada para evitar caídas o impactos que puedan causar daños. Cuando use jaspe Mokaita como joya, evite entornos donde pueda estar sujeto a golpes o caídas repentinas, como actividades deportivas o trabajos pesados. Limpie jaspe Mokaita con una solución de jabón suave y un paño blando, y manténgalo alejado de productos químicos agresivos o superficies abrasivas para mantener su brillo e integridad.

Almacenamiento a prueba de polvo

Dado que el polvo en el aire que contiene cuarzo puede rayar la superficie de jaspe Mokaita, es esencial protegerlo mediante un almacenamiento adecuado. Para minimizar el riesgo de daño, guarde jaspe Mokaita en una bolsa de tela suave o en una caja de joyería forrada. Asegúrese de mantenerlo separado de sustancias más duras que puedan causar abrasiones. Limpie regularmente el contenedor de almacenamiento para evitar la acumulación de partículas de polvo. Esto ayuda a mantener su apariencia prístina y prolonga su vida útil.

Evita productos químicos domésticos agresivos

Jaspe Mokaita debe mantenerse alejado de productos químicos domésticos como lejía, amoníaco y ácidos, ya que estas sustancias pueden causar daños irreversibles en la superficie. Al limpiar, use agua tibia mezclada con jabón suave para platos y limpie suavemente con un paño blando. Evite el uso de materiales abrasivos que puedan rayar la piedra. Guarde jaspe Mokaita en una bolsa suave o en una caja forrada para evitar la exposición a productos químicos y daños físicos.

Evita el contacto con objetos más duros

Para preservar la belleza única de jaspe Mokaita, guarde cada pieza individualmente en una bolsa de tela suave o acolchada. Esto evita rayones o astillas por el contacto con otros objetos duros. Mantenga jaspe Mokaita alejado de la luz solar directa y temperaturas extremas para evitar daños. Al limpiar, use un jabón suave y agua tibia, evitando productos químicos agresivos. Manipúlelo con cuidado para mantener su encanto y vibrancia.

Evita el calor y las llamas

Debido a su composición opalina y calcedónica, jaspe Mokaita puede ser vulnerable al calor. Es crucial almacenar jaspe Mokaita lejos de la luz solar directa, radiadores y llamas abiertas. Evite métodos de limpieza con agua hirviendo o vapor, ya que pueden causar choque térmico y grietas. Al montar o trabajar, use agua fría y herramientas suaves y controladas para mantener su integridad. Siempre maneje con cuidado y asegúrese de que no esté sujeto a cambios bruscos de temperatura.

¿Cómo limpiar una Jaspe Mokaita?

Guía de Cuidado de Rocas: Consejos de Limpieza y Mantenimiento
Métodos de limpieza suaves y precauciones para preservar tus rocas
Descarga la aplicación gratis
Paso 1. Limpie con agua tibia y jabón suave.
Paso 2. Frote suavemente con un paño suave o un cepillo de dientes.
Paso 3. Enjuáguelo bien con agua limpia.
Paso 4. Seque inmediatamente el exceso de agua.
PD. Evite usar métodos de limpieza agresivos en casa, como agentes de limpieza fuertes, limpiadores ultrasónicos y limpiadores a vapor.

¿Cómo mejorar la durabilidad de una Jaspe Mokaita?

Mejorando la Durabilidad de las Rocas: Métodos y Técnicas
Medidas protectoras y tratamientos para aumentar la longevidad de piedras delicadas
Descarga la aplicación gratis

¿Cómo seleccionar una Jaspe Mokaita?

Dominando el Arte de Elegir Rocas desde Todos los Ángulos
Revelando los secretos del valor y la calidad de las rocas en términos simples
Descarga la aplicación gratis

Imágenes de la Jaspe Mokaita

Jaspe Mokaita
Jaspe Mokaita
Una especie de Radiolarite
Nombre científico: Mookaite
Roca: Radiolarite
Descripción
Descripción
La jaspe Mokaita es una vistosa forma de jaspe que sale de la cala Mooka, en Australia. Ha ganado mucha popularidad en los últimos años por sus usos y su relevancia dentro de las nuevas corrientes de trabajo con piedras. Visualmente es muy atractiva, con colores marrones, rosa, mostaza y rojizos, teniendo así una combinación única.
Icon code

Scan QR code to download

Otras rocas que pueden gustarte y cómo cuidarlas

Img topic
Heliotropo
La heliotropo es una calcedonia oscura con marcadas manchas rojas. Estas manchas se deben a óxidos de hierro, como la hematita. Se ha utilizado como joya por siglos, conocida incluso por el nombre de heliotropo en texto hasta el siglo XVIII. Es menos fuerte que las calcedonias normales, aunque maneja un 6.5 en la escala de dureza de Mohs.
Leer más
Arrow
Img topic
Serpentinita
La serpentinita es una piedra metamórfica que está formada de minerales del grupo de la serpentina, conformada comúnmente de olivina y piroxeno. Está bastante extendida en las capas más internas del globo. Antiguamente se utilizó para la formación de asbesto, pero este se ha prohibido por causar problemas de salud.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe Dálmata
Una digna contrincante de Cruella De Vil. Jaspe Dálmata es el nombre que se le ha dado a un microgranito que destaca por sus motas negras en una masa predominantemente blanca, lo que le asocia directamente al tema moteado de los perros dálmata. Muchas veces se le suele catalogar como jaspe o turmalina, teniendo nada que ver con estos.
Leer más
Arrow
Img topic
Piedra de Luna
La piedra de Luna es conocida como “piedra de luna” en inglés por el tono pálido y reflectante que tiene. A pesar de no ser muy fuerte, ya que tiene una baja resistencia a las fracturas, es muy conocida y apreciada en joyería, donde la adularescencia (o efecto Schiller) le hace reflejar la luz desde dentro hacia fuera. Se conoce también como la piedra de las personas nacidas en el mes de junio.
Leer más
Arrow
Img topic
Obsidiana Copo de Nieve
La obsidiana Copo de Nieve “copo de nieve” es un tipo de obsidiana que parece cubierta de, claro está, copos de nieve. La presencia de estas motas tan características se debe a la presencia de cristobalita, un mineral que se mantiene por la cristalización del vidrio en los procesos de formación de la obsidiana.
Leer más
Arrow
Img topic
Piedra Luna Arcoiris
La piedra Luna Arcoiris es una plagioclasa formada por labradorita blanca con inclusiones ocasionales de turmalina negra. La piedra se caracteriza por su labradorescencia; es decir, por la apariencia de poseer una fuente interna de luz o brillo. La piedra Luna Arcoiris suele encontrarse en áreas de actividad hidrotérmica y volcánica.
Leer más
Arrow
Img topic
Coral
El coral constituye el esqueleto mineralizado de los organismos marinos denominados como pólipos. La estructura de este esqueleto es completamente mineral de tipo calcáreo (carbonato de calcio). Los corales suelen ser formados en colonias que dan vida a los denominados arrecifes, y estos a su vez, serían responsables de ser el refugio de casi el 25% del total de las especies marinas existentes.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe Paisaje
Este jaspe, como su nombre indica, cuenta con un patrón característico. En este caso es reminiscente de los terrenos desérticos y el aspecto árido, casi como el Lejano Oeste Norteamericano. A pesar de encontrarse en Estados Unidos, las mayores canteras de jaspe Paisaje se encuentran en ciertas regiones de África y Brasil.
Leer más
Arrow